Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El anuncio fue hecho por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien aprovechó la plenaria de este miércoles 4 de septiembre para dar a conocer la decisión.
En medio de la sesión que se estaba adelantando en el Congreso de la República para tratar diferentes temas, entre ellos el del paro de camioneros, el presidente del Senado utilizó un espacio de la misma para comunicar que el próximo martes 10 de septiembre la plenaria tendría una modificación.
(Vea también: Paro de camioneros causa muerte de animales en vía Mosquera-Funza; llevaban horas atrapados)
“Recordar que en comisión de voceros se aprobó que la sesión del próximo martes será a las 10:00 de la mañana y hasta las 2:30 de la tarde, por motivo al partido de fútbol Colombia-Argentina”, dijo Efraín José Cepeda Sarabia, presidente del Senado.
Acá, el momento en el que lo dijo:
Al escuchar eso, algunos senadores preguntaron que dónde sería la plenaria, por lo que respondió: “Aquí”. Incluso, advirtió a los senadores que estuvieran pensando en viajar a Barranquilla para el partido.
“Allá habrá ‘paparazzis’ en la puerta del estadio a ver qué senador o senadora se va para el estadio. Eso es aquí [la sesión]”, agregó Cepeda Sarabia.
El partido entre Colombia y Argentina, válido por la fecha 8 de las Eliminatorias Sudamericanas, se disputará el martes desde las 3:30 p. m. en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Efraín Cepeda también integró una subcomisión con senadores de varios partidos para que sirvan de mediadores ante la crisis que se vive en el país por cuenta del paro de los camioneros.
El presidente del Senado le notificó a la plenaria que la misma quedó compuesta por los senadores Inti Asprilla (Pacto Histórico), Fabián Díaz (Alianza Verde), Imelda Daza (Comunes), Alberto Benavides(Pacto Histórico), Jonathan Pulido (Alianza Verde), José David Name (La U), Pedro Flores(Pacto Histórico), Alejandro Carlos Chacón (Partido Liberal), Antonio Zabaraín (Cambio Radical), SoledadTamayo (Partido Conservador), PalomaValencia (Centro Democrático) y Carolina Espitia (Alianza Verde).
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo