Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
José Over Gallego, director de comunicaciones de la arquidiócesis de Cali, informó que tomarán varias medidas para evitar una ola de contagios en Semana Santa.
Desde el domingo 29 de marzo hasta el sábado 3 de abril se celebrará la Semana Mayor en el mundo y, debido a las medidas por COVID-19, se verán varios cambios, empezando por la implementación de las medidas de bioseguridad: distanciamiento social, lavado de manos y uso de tapabocas.
(Vea también: Por cortes de agua en Cali, se le dañará la lavada del carro a más de uno)
Como indicó José Over Gallego a El País, las iglesias contarán con dispensadores de alcohol en las entradas para que sus feligreses desinfecten sus manos; también bancas familiares, que solo podrán ocupar los miembros de una misma familia.
A la hora de recibir la comunión, los asistentes a la misa la recibirán en la mano y no en la boca, como se acostumbraba; luego de este evento, ahí sí se recogerán las ofrendas.
Además, el jueves santo en los templos no se lavarán los pies, acción que simboliza la vocación del servicio, la humildad y la igualdad; tal y como ocurrió Jesús, cuando les lavó los pies a sus 12 discípulos.
El medio también informó que habrá una trasmisión radial del viacrucis de la Catedral San Pedro Apóstol, y se llevará a cabo a partir de las 8:00 a. m.; esta es una alternativa para evitar tumultos.
Aquí, un mapa en el que se puede ubicar el templo, que es el más emblemático de la ciudad:
Aquí, algunos datos que dio el director de comunicaciones a RCN Radio:
José Over Gallego aconsejó poner en las puertas símbolos alusivos a la cuaresma y a la pascua; el Domingo de Ramos, poner en balcones o ventanas una rama de palma o una cinta blanca; el jueves Santo puede colocar un afiche en su ventana, pues es el día del amor, la solidaridad, la eucaristía y el sacerdocio.
El viernes santo, los feligreses pueden crear un altar, que debe tener un crucifijo; el sábado podrían pegar la imagen de la Virgen Dolorosa; el domingo tendrá que colocar una bandera blanca o del vaticano en su ventana, esta representa la resurreción de Cristo.
(Vea también: Semana Santa sería de pasión con el tercer pico de la pandemia, según Minsalud)
El control de los aforos en estos lugares será más estricto que nunca, pues es necesario reducir el número de contagios; cabe mencionar que solo el 18 de marzo, en Colombia, se reportaron 5.139 nuevos casos.
Teniendo en cuenta las cifras, los hoteles controlarán el número de personas que se reúna en gimnasios, piscinas y restaurantes; además, los huéspedes tendrán que recordar que el uso del tapabocas es obligatorio.
Gustavo Adolfo Toro, presidente de Cotelco, informó al portal de noticias que los viajeros deberían revisar si los hoteles cuentan con el sello ‘Cotelco Juntos contra el COVID-19‘, pues esto quiere decir que el establecimiento cumple con las medidas de bioseguridad.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo