Aprovechando la Semana Santa, Armenia tendrá Festival Internacional de Música Sacra

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Al evento está invitada una agrupación de Bielorrusia que actualmente se encuentra radicado en la ciudad de Medellín; habrá transmisión por redes sociales.

Entre el sábado 9 y el miércoles 13 de abril, se llevará a cabo en Armenia el Primer Festival de Música Sacra. El evento, que se efectuará en 4 templos de Armenia, cuenta con el auspicio de la Diócesis  y el apoyo de Actuar Famiempresas.

Isleny Ardila Ortiz, cantautora quindiana y organizadora del certamen, manifestó en rueda de prensa que el objetivo de este espacio es mostrar el talento que hay en el Quindío, pues el departamento cuenta con exponentes que a veces tienen más reconocimiento en el exterior.

(Vea también: Lluvias afectan vías de uno de los destinos preferidos por los turistas en Semana Santa)

“Venimos preparando este espacio desde enero del año en curso, ha tenido gran recepción de parte de los exponentes de la región, se motivaron porque este es un género que poco reconocimiento tiene y será la oportunidad para que los quindianos lo aprecien”, indicó Ardila Ortiz, quien también protagonizará algunas actuaciones dentro del certamen.

Nombres como los de Patricia Quiceno, Juan Leonardo Román, Héctor Vargas, Carolina Cardona y Hans Varón engalanarán el festival, además se contará con la intervención del elenco Buena Nueva de Bielorrusia que está radicado en Medellín.

Las personas interesadas no tienen que pagar entradas, sin embargo, se respetarán los protocolos de bioseguridad, por lo que también se dispondrá de las redes sociales para observar en vivo y en directo las respectivas presentaciones.

A su turno, Luis Gabriel Duque Restrepo, de Actuar Famiempresas, valoró la importancia de este tipo de eventos culturales y religiosos en la Semana Mayor.

“Conozco a Isleny desde hace tiempo y cuando nos habló del tema no dudamos un instante en patrocinarlo, había que efectuar este evento. Agradecidos con la Diócesis de Armenia que nos recibió y también dio su apoyo a esta iniciativa”, explicó el directivo.

Agregó: “No era justo que estos certámenes de música sacra se vean solamente en Bogotá, hay artistas del Quindío que a veces gozan de gran reconocimiento, pero afuera”.

Programación

Sábado 9 de abril

8 p. m. Parroquia San José Obrero

Artistas: Patricia Quiceno, Juan Leonardo Román, Héctor Vargas, Alberto López e Isleny Ardila Ortiz.

Lunes 11 de abril

7 p. m. Parroquia Nuestra Señora del Café.

Artistas: Ensamble Buena Nueva de Bielorrusia.

Martes 12 de abril

7 p. m. Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Artistas: Grupo docentes de Bellas Artes, Lorena Rico, Juan Sebastián Gutiérrez, Carlos Salazar y Héctor Vargas.

Miércoles 13 de abril

7 p. m. Catedral La Inmaculada Concepción

Artistas: Beatriz Elena Marín, Carolina Cardona, Hans Varón, Héctor Vargas e Isleny Ardila Ortiz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo