Aumentó la temperatura en Valledupar: lanzan recomendaciones para evitar golpes de calor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa Secretaría de Salud del Cesar indicó que esta temporada de calor y de sequía podría afectar a los ciudadanos y ocasionar incendios forestales.
En los últimos días las altas temperaturas en toda la región Caribe han estado agresivas. Es notorio escuchar y ver a las personas quejarse por la sensación térmica que supera los 38º. Y es que según el Ideman, para el caso del departamento del Cesar, la temperatura más alta se ha registrado en Valledupar, con 37.4º en adelante. En el caso de La Guajira han sido los municipios de Manaure con 38º, Hatonuevo con 37.5º y Riohacha con 36.6º.
De acuerdo con la jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, mayor Diana Rueda, este fenómeno se debe a que, “La sensación térmica reportada por los habitantes del litoral del Caribe colombiano es causado porque la zona de interconvergencia tropical se encuentra posicionada en el centro del país con altos vientos y condiciones de oleaje alto son producto de la corriente chorro de bajo nivel del Caribe”.
(Lea también: Inter Rapidísimo contribuye a la limpieza de la bahía de Santa Marta; ¿cómo lo hizo?)
Por tanto las condiciones de tiempo seco se van a postergar hasta el mes de junio lo que llevará a reportar temperaturas altas.
Ante este ‘golpe’ de calor la Secretaría de Salud del Cesar, recomienda:
- Evitar las exposiciones al sol entre las 10:00 a. m., y las 5:00 p. m.
- Usar ropa fresca y cómoda.
- No olvidar hidratarse constantemente.
- Niños, ancianos y mujeres embarazadas son prioridad por tanto hay que mantenerlos vigilados.
- Usar sombreros y gafas de sol.
- Consumir frutas y verduras.
(Vea también: Lavador de tractocamiones rozó cable de alta tensión y sufrió fuerte descarga eléctrica)
Esta temporada de calor y de sequía podrían ocasionar incendios forestales en la región Caribe, destaca el Ideam, generando alerta roja, naranja y amarilla. En el caso del Cesar hay alerta naranja en el municipio de Valledupar. Amarilla en Chiriguaná y El Copey.
En La Guajira los incendios forestales se presentarían en los municipios de Uribia, Albania, Barrancas, Distracción, Fonseca, Manaure, El Molino, Maicao, Riohacha, San Juan Del Cesar, Urumita y Villanueva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Sigue leyendo