Lo soñó durante toda su vida y ya es una realidad: con 68 años se graduó de bachiller
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioAsí es la historia de María Rosalba García, quien asegura que soñar y aspirar no es exclusividad solo de los jóvenes.
Al mes de haber cumplido 68 años, María Rosalba García de Sepúlveda recibió el título de bachiller académico de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Conejo, un corregimiento del municipio de Fonseca, La Guajira, que colinda con la vereda Pondores, territorio en el que vive desde hace 5 años tras iniciar su tránsito a la legalidad.
Rosalba sostiene que además de la tranquilidad, estudiar era uno de sus mayores deseos al regresar a la vida civil. “Toda la vida había soñado hacer el bachillerato e ingresar a la universidad. Pero no había podido. No había tenido esa posibilidad, hasta que apareció la oportunidad de estudiar por ciclo”, inicia contando, para luego de una pausa reflexiva agregar: “Parecía imposible, pero no, me gradué”.
(Lea acá: Reclamó su pupitre y le respondieron a golpes; estudiante tiene un ojo comprometido)
En el 2017 fue operada a corazón abierto por problemas cardíacos. No era su hora, relata, le faltaban algunos sueños por cumplir, principalmente graduarse. Pero no fue un reto sencillo. Más allá de algunos libros, cartas y textos del día a día, desde hace más de 50 años no recibía clases en una institución.
“Fue duro estudiar porque no entendía muchos temas, pero gracias a Dios está el internet. Es una bendición. Buscaba todo lo que no entendía. También me apoyaba en mi familia”, señala. Con “mi familia” no se refiere exactamente a personas con parentesco consanguíneo, sino a las compañeras con las que comparte vivienda en el antiguo ETCR Pondores.
Nunca ha sido fácil. A los 11 años, cuenta, perdió a su madre. Vivía en Medellín, Antioquia, y junto a sus cinco hermanos y su padre viajaron a Bello. Allí su padre, un campesino sin estudios, empezó a trabajar en el campo. Antes de cumplir 18, en medio del conflicto su padre fue asesinado. Entonces, sola, sin estudios, pues solo había cursado primero de primaria, entró a las filas de las extintas Farc.
Arando su futuro
Inició sus estudios de forma presencial en el 2019, cursando grado sexto. Cuando apareció la pandemia del COVID-19, las clases presenciales se suspendieron, sin embargo, el proceso continuó de forma virtual.
García recuerda que el apoyo constante de los profesores fue fundamental. “Los profesores se tomaban la molestia de visitarnos 1 o 2 veces a la semana en Pondores. Nos daban explicaciones personales”, afirma.
(Vea también: “Duele nuestro hijo; preocupa seguridad en colegios”: padres de niño agredido por compañeros)
María Rosalba estudió gracias a uno de los modelos de educación flexible que lidera el Ministerio de Educación Nacional y acompaña la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN, para promover el acceso a educación básica primaria, secundaria y media de la población en proceso de reincorporación, sus familias y sus comunidades. Con corte a marzo de 2022, dentro del proceso que lidera el Gobierno nacional, 4.070 personas en reincorporación poseen el título de bachiller.
Camino por delante
Soñar y aspirar no es exclusividad de los más jóvenes, insiste Rosalba. Nunca ha parado de hacerlo a pesar de todo. Es ejemplo vivo de la enseñanza que nunca es tarde. Por eso no le toma tiempo responder cuando se le pregunta qué aspira lograr ahora que obtuvo su título de bachiller. “La estabilidad económica. Es importante para todo”, recalca.
Estabilidad que ha buscado preparándose académicamente. “No me he quedado quieta. He hecho cursos… uno de manipulación de alimentos; otro de buenas prácticas agrícolas. No recuerdo el otro, pero creo que he hecho tres”, señala.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo