Santos critica constituyente de Maduro y pide respeto por la oposición

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente no cree que este mecanismo resuelva la crisis en ese país, y llamó a convocar a elecciones.

 

“No es la salida adecuada”, dijo Santos en entrevista con RCN Radio, consultado sobre la Asamblea Nacional Constituyente “popular” que propuso la semana pasada Maduro “para garantizar la paz”, en medio de una ola de manifestaciones ciudadanas desde el 1 de abril en reclamo de elecciones, que deja 36 muertos y centenares de heridos.

En Venezuela están pendientes los comicios de gobernadores, que debieron realizarse en 2016, los de alcaldes de 2017 y los presidenciales de 2018.

Para los opositores, con la Constituyente, Maduro busca perpetuarse en el poder, al consolidar un “golpe de Estado” que aseguran comenzó cuando el máximo tribunal de justicia asumió temporalmente -a fines de marzo- las funciones del Parlamento, único poder del Estado que controla.

El artículo continúa abajo

“Hemos dicho claramente: primero es un calendario electoral, segundo es que se respete a la Asamblea Legislativa, que le devuelvan sus poderes, es decir, que se cumpla la Constitución; y dentro de ese espíritu, que se inicie un proceso para la liberación de los presos políticos”, apuntó Santos.

“Seguiremos insistiendo en que esa es la solución”, añadió.

El presidente recordó que en ese mismo sentido se han pronunciado el papa Francisco y 14 países americanos (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay).

“Lo peor que puede suceder a los colombianos es una implosión en el vecino país”, dijo Santos, quien al asumir su primer mandato en 2010 propició el restablecimiento de relaciones con el gobierno del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, aunque es crítico de su legado.

Santos contó que entonces le dijo a Chávez: “Tenemos dos visiones y tenemos dos modelos. Pero hagamos lo que hicieron (el presidente estadounidense, Ronald) Reagan, y (su homólogo soviético, Mijaíl) Gorbachov: dejemos que la historia juzgue qué modelo es mejor para resolver los problemas de la gente. Y yo le aseguro, presidente Chávez, que su modelo va a fracasar”.

“Y la historia está siendo la juez, mire los resultados”, afirmó el presidente, recalcando que nunca creyó en el “modelo chavista”.

Santos, que días atrás pidió a los colombianos no “caer en la xenofobia” con los venezolanos que llegan a Colombia por la crisis en su país, dijo su gobierno sigue de cerca la situación para “reaccionar adecuadamente”, sobre todo en la frontera.

Con AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Sigue leyendo