Incendio en páramo de Santander destruyó más de 50 frailejones de gran tamaño

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con las autoridades, estas conflagraciones se presentaron debido a las altas temperaturas que se viene registrando en el departamento.

Más de 50 frailejones de páramo del Almorzadero, ubicados en la zona entre Carcasí, Santander y Chiscas, Boyacá, quedaron destruidos luego de un incendio que inició el martes, 31 de enero, y que solo pudo ser controlado 48 horas después por el cuerpo de bomberos de ambos municipios y habitantes del sector.

Las autoridades ambientales informaron que el hecho afectó varias zonas de vegetación, y algunas lagunas del sector conocido como Cueva Grande. Sin embargo, aún no se sabe con exactitud cuántas hectáreas resultaron afectadas.

(Lea también: De no creer: comerciante asesinado en Santander fue sepultado de pie por pedido de esposa)

“En estos días ya está la Corporación Autónoma Regional de Santander haciendo el inventario de la evaluación de los daños. Se puede ver que se trata de más de 50 frailejones. Vemos que son frailejones totalmente destruidos, frailejones que tenían una altura considerable”, dijo Fabián Vargas, director del Riesgo de Santander.

De acuerdo con el funcionario, “el incendio se presentó debido a las altas temperaturas que atraviesa la región andina, como lo ha dado a conocer el Ideam en varios reportes y lo confirmó en un comunicado donde nos genera, unas alertas en todo el departamento”, explicó Vargas.

(Vea también: [Video] Incendio en bodega desató pánico entre habitantes de Falan (Tolima))

Santander se encuentra en alerta naranja por posibles incendios, según el Ideam. En el departamento ya se han registrado varios incendios forestales en municipios como Curití, Floridablanca, El Playón y Gambita. 25 municipios están en alerta roja.

“Esta temporada también es el inicio de unas estrategias para, coordinar con los concejos municipales de Gestión del Riesgo, articular planes de contingencia y atender en estos tres meses las posibles emergencias que se puedan presentar”, indicó la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo