Responsabilizan a piloto de avioneta que mató a niño de tres años en playa de Santa Marta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn octubre de 2022, un avión privado se salió de la pista del aeropuerto de Santa Marta y causó la muerte del menor que cruzaba por el lugar.
Casi dos años después de la muerte de un niño de tres años, arrollado insólitamente por una lujosa avioneta que no pudo despegar del aeropuerto Simón Bolívar, de Santa Marta, terminó saliéndose de la pista y llegando hasta la playa, la Aeronáutica Civil culminó la investigación del accidente y determinó que la responsabilidad fue enteramente del piloto y el copiloto que tripulaban la aeronave.
Es decir, constató que el avión Cirrus SF50 Visión Jet, de matrícula HK5342-G, no presentó fallas mecánicas y que, por lo tanto, la falta de pericia de la tripulación provocó el accidente en el que, además del menor fallecido, tres personas resultaron heridas.
Lea: A un año del accidente de avioneta en Guaviare, Aerocivil entregó nuevos detalles
Según este reporte oficial, quien iba al mando de la avioneta era Milton Cabeza Peñaranda, propietario de la aeronave y hermano de Orlando Cabeza Peñaranda, dueño de la firma Helistar, que en la última década ha logrado jugosos contratos por más de $417.000 millones con Ecopetrol.
Una investigación de la revista Cambio reveló detalles de un proceso adelantado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en donde se indaga si Helistar fue favorecida con licitaciones hechas a la medida por la estatal petrolera y sus filiales en el mercado Cenit y Ocensa para proveerles servicios de transporte en helicópteros.
(Vea también: Trágico accidente de mujer que estaba esperando el bus: le cayó árbol encima y la mató)
Por cuenta de esta historia de presuntas prácticas anticompetitivas y pliegos sastre, la SIC formuló pliego de cargos contra estas cuatro compañías el pasado 26 de abril, al encontrar que en todos los procesos de contratación entre 2011 y 2023 se impusieron requisitos injustificados que favorecieron las pretensiones de Helistar S. A. S.
(Lea también: Pelea de moteros por quién mató a Karen Martínez; señalados lo niegan y denuncian amenazas)
Una reciente investigación de Univisión y La Silla Vacía desempolvó un informe de inteligencia de las autoridades, fechado en 1996, que relaciona a Orlando Cabeza como piloto de la mafia. Dicha referencia está consignada en un fallo del año 2000 contra el narcotraficante Luis Enrique Miky Ramírez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo