Sancionan al Acueducto de Bogotá por inconsistencias en declaración de impuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPagaron $ 40 millones en una multa por irregularidades en la declaración de renta de 2018. La entidad aseguró que tuvo conocimiento hasta el 2022.
En un comunicado la opinión pública, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) confirmó que pagó $ 90 mil millones en una sanción y deudas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por “inexactitudes e intereses de mora en la declaración de renta del año 2018″.
(Vea también: [Video] Taxista y motociclista se agarraron en Bogotá; ni Pambelé soltó tantos puños)
De acuerdo con la entidad, la multa se debe a fallas en la presentación de este impuesto ante la DIAN, que interpuso objeciones a la manera en que el Acueducto de Bogotá liquidó este tributo durante ese año.
Sin embargo, según Cristina Arango, directora de la entidad, la EAAB no tuvo conocimiento de las inconsistencias hasta el 2022, por lo que no pudieron ser corregidas. De esta manera, el pasado 13 de enero la DIAN resolvió liquidar el caso e interpuso una sanción a la entidad.
“La EAAB llevó a cabo todas las acciones necesarias para realizar el pago a la DIAN en el menor tiempo posible, con el fin de evitar la generación de mayor sanción e intereses de mora. Para esta administración la responsabilidad fiscal es un imperativo”, indicó el Acueducto de Bogotá, a través de un comunicado.
En total, el Acueducto de Bogotá, a través de un acuerdo, pagó $ 49 mil millones en el valor del impuesto, $ 2 mil en sanciones y $ 38 mil por intereses de mora de más de cuatro años.
(Lea también: Claudia López inaugura megajardín en el sur de Bogotá para atender más de 400 “chiquitines”)
“La empresa se acogió a los beneficios establecidos en la Reforma Tributaria (2022), reduciendo el pago por la sanción en 80% y los intereses de mora en 50%. De lo contrario habría tenido que pagar más de $170 mil millones”, indicó Cristina Arango, gerente de EAAB.
Por su parte, se anunció que la entidad solicitó la investigación disciplinaria de esta acciones, que, aseguran, generaron a la sanción por parte de la DIAN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo