Mancuso dice que figura de gestores de paz es una trampa y critica al comisionado de paz

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-09 07:09:58

El exjefe paramilitar redactó un documento dirigido al presidente de la República y cuestionó el proceso de paz por no incluir a otros grupos armados.

Salvatore Mancuso se enteró esta semana del beneficio que recibirá con la libertad condicional a modo de prueba mientras cumple con los compromisos adquiridos de verdad y reparación a las víctimas. Esta medida se hará efectiva cuando el exjefe paramilitar sea deportado a Colombia, ya que todavía se encuentra en una cárcel de Estados Unidos pagando una pena por narcotráfico. 

(Le puede interesar: La JEP se fue contra funcionarios de Néstor H. Martínez por haber ocultado información)

Después de conocer este noticia, Mancuso les escribió una carta al presidente Gustavo Petro y al Congreso de la República, según reveló Noticias Caracol. En el documento, el excomandante paramilitar hace un pedido para que se convoque a una audiencia pública que incluya a quienes participaron en negociaciones con el Estado y, de esa manera, se conozcan los aciertos y fracasos del proceso.

Además, en el texto lanza fuertes críticas contra el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, de quien dice está haciendo lo mismo que gobiernos anteriores, que habían indicado que las suspensiones de órdenes de captura de aquel momento aplican de la misma manera para los gestores de paz o facilitadores. En ese sentido, para Mancuso es un “entrampamiento, ya que se desmovilizan organizaciones armadas para luego dejarlas a merced de la inseguridad jurídica y física”. 

En otro punto de la carta, el exjefe paramilitar le manifiesta al presidente Gustavo Petro que los acuerdos de paz no se han implementado y se desconoce otros grupos armados como las AUC, hoy conocidos como el ‘Clan del Golfo’. 

“Al señor presidente le expresé todo nuestro interés de acompañar este proceso y recibí de manera pública su beneplacito; sin embargo, en la práctica todo se ha quedado en el ensimismamiento del comisionado de paz que las únicas voces que escucha son las de los asesores de las Farc y, al parecer, desconoce que los rearmados de las AUC hoy producen el doble de la violencia”, dice un apartado de la carta.

La declaración de Salvatore Mancuso resulta primordial para la Justicia Especial de Paz con miras a establecer los vínculos que tuvo la organización criminal que lideraba con integrantes de la fuerza pública y cómo esa relación profundizó la crisis de violencia que vivió el país entre 1989 y 2004.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo