Bogotá
Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"
Jaime Pumarejo, que no cumplía un mes en el cargo, dimitió en medio de la grieta que separa a Germán Vargas Lleras con el Presidente.
Este martes por la mañana se había rumorado que del gabinete ministerial saldrían las dos cuotas de Cambio Radical, partido del exvicepresidente Vargas Lleras, es decir, Pumarejo y el ministro de ambiente, Luis Gilberto Murillo.
Pero este mismo martes se aclaró que cuando Murillo fue ratificado en el cargo lo hizo como independiente. Por eso sigue en el Gobierno.
Con la salida de Pumarejo también se oficializa la salida de Cambio Radical de la Unidad Nacional. El origen de la ruptura fue el hecho de que Cambio Radical no votara a favor de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), quizá el proyecto legislativo más importante del Gobierno para consolidar los acuerdos con la Farc.
Más temprano, el presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara, también de esa colectividad política, había dicho en Caracol Radio sobre la salida de su partido del Gobierno: “Si ese es el costo, bienvenido. Nosotros no vamos a dejar de opinar por unos puestos”.
Según la periodista Darcy Quinn, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líder de ese partido, ha dicho que no se van a “pegar” de dos ministerios para anteponerlo a lo que piensan. Por eso, le preguntó a Lara si se les va a decir a esos dos ministros y a otros funcionarios que renuncien. Lara respondió:
“Si ese es el costo de discrepar, si ese es el costo de defender posiciones, si ese es el costo de exigir que los señores de las Farc no mantengan a sus testaferros en la más absoluta impunidad, que los desertores vayan a la jurisdicción ordinaria, si ese es el costo de exigir controles a los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que sea menester. Que ese sea el costo”.
Sin embargo, dijo que no sabía aún si Cambio Radical iba a expedir algún tipo de comunicación pidiéndoles a los ministros que presenten su renuncia. “Esas decisiones son colectivas. Mal haría yo anticipando y tomándome una vocería de un órgano colectivo. Yo creo que sí se debe poner a disposición del señor Presidente esos cargos. Es mi opinión personal”.
“Yo espero que más tarde se tome una decisión y se expida, pienso yo, o se pronuncie de alguna forma el partido a través de su director… en fin, no lo sé. Pero si ese es el caso, yo creo que lo cordial, lo correcto, lo decente y las formas nos llevan a poner a disposición del señor Presidente esos cargos”, agregó Lara.
El ministro de Vivienda había escrito en su cuenta de Twitter esta misma mañana que estaba trabajando en el consejo de ministros para todos los colombianos, dando la idea de que no había ninguna novedad con su cargo.
Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"
Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada
Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles
Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"
Sigue leyendo