Se conoce nuevo detalle clave sobre extraña muerte de sacerdote en bar de Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-22 14:50:23

Javier Eduardo González Pertuz falleció en una de las mesas del establecimiento comercial. Sigue la búsqueda de la persona que lo estaba acompañando.

El pasado 3 de febrero, el cura de 39 años de edad murió en extrañas circunstancias en un bar ubicado en el barrio Laureles, en el occidente de Medellín.

(Vea también: Revive el caso de DJ Valentina Trespalacios: Fiscalía puso a sufrir a John Poulos)

Según la información de las autoridades, Javier Eduardo González Pertuz era oriundo de Planeta Rica (Córdoba) y ese viernes se encontraba compartiendo con otra persona y de un momento a otro falleció en una de las mesas.

Hasta ahora no se ha podido identificar a la persona que esa noche lo acompañaba, ya que cuando el dueño del establecimiento comercial se dio cuenta de lo sucedido, el sujeto había abandonado el lugar con las pertenencias y documentos del sacerdote.

“Según verificaciones preliminares, esta persona se encontraba en compañía de otro sujeto que después de departir un tiempo determinado se va del lugar. Estamos a la espera de la plena identificación de la persona y establecer cuáles fueron los motivos de su muerte”, indicó en su momento el coronel José Miranda, subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

 

De que murió el sacerdote en bar de Medellín

La Fiscalía General de la Nación señaló que las últimas pruebas indican que se encontró un exceso de alcohol en su cuerpo. Sin embargo, se está a la espera de que se entregue una prueba toxicológica más detallada, y se están haciendo otros exámenes para determinar la causa de su muerte.

“Hasta el momento nos arroja un exceso grado de alcohol”, afirmó Ricardo Romero, director seccional de la Fiscalía en Medellín, a Semana.

 

Cabe agregar, que a pesar de que en un tiempo existió la teoría de que el cura había fallecido por una “mezcla letal” de escopolamina con licor, el diario El Tiempo informó que una muestra de orina, sangre y frotis nasal tumbó esta hipótesis porque determinó que el resultado era “negativo para sustancias”.

Por otro lado, también se estudian los efectos que el alcohol pudo haber producido en su organismo, ya que también se habla de “la ingesta de algún medicamento para mejorar la circulación”, como informó el periodista Diego Cañaveral en  Teleantioquia.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo