Nación
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
El concejal Julio César Acosta, uno de los autores de la iniciativa, dijo que, de a poco, las discotecas se han organizado para ofrecer una rumba extendida.
Cerca de 10 bares han contemplado la posibilidad de extender dos horas más el horario de la rumba, después de cumplir con los requisitos impuestos por la Alcaldía de la capital, según Caracol Radio.
“Aquí se evalúa es que tengan pólizas, que se respete el uso del suelo, que tengan insonorización, y un buen contacto con sus vecinos, porque buscamos una convivencia segura. Asimismo, que haya convenios con taxis y conductor elegido”, dijo el concejal Acosta a la emisora.
Según expuso al medio, con la medida se busca hacer frente a la rumba ilegal y a los ‘amanecederos’ de Bogotá. Caracol Radio agregó que, en lo que va corrido del año, se han cerrado alrededor de 50 bares por no cumplir con las normas para tener rumba extendida.
Vale la pena recordar que un decreto firmado por el alcalde Enrique Peñalosa, en el año 2018, dejó en firme esta medida. Dicho documento establece 15 requisitos para otorgar el llamado ‘Sello seguro’, que da el aval para la ampliar el horario de la fiesta.
Estos son los 15 requisitos exigidos por el Distrito para otorgar el ‘Sello seguro’:
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Sigue leyendo