A Petro se le fue la mano viajando y sus gastos superarían los $ 24.500 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente estuvo fuera del país 100 días, es decir, que por cada 5 días al frente del gobierno, estuvo un día por fuera del país, según datos revelados.
La senadora de oposición María Fernanda Cabal (Centro Democrático) le puso lupa a los frecuentes periplos tanto nacionales como internacionales del presidente Gustavo Petro. Según la congresista, en 15 meses de gobierno, el mandatario viajó más que cualquier otro de los recientes presidentes de Colombia.
Según información conocida por Cabal con base en derechos de petición enviados al Ministerio de Defensa y el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Petro estuvo fuera del país 100 días, es decir, que por cada 10 días al frente del gobierno, estuvo dos días por fuera del país.
(Vea también: Dólar en Colombia se fue al piso y volvió a precio de cuando Petro buscaba ser presidente)
Los datos indican que el jefe de Estado viajó 704 veces desde agosto de 2022, con un costo aproximado de los vuelos de $24.648 millones. En total fueron 39 viajes internacionales y 665 viajes nacionales, realizados entre el 7 de agosto de 2022 y el 18 de noviembre de 2023. Cabal no dudó en calificar los constantes periplos como “la danza de los millones”.
A nivel internacional, la congresista reclamó que los viajes de Petro –más gastos de alimentación, transporte y alojamiento– suman $19.253 millones. “En promedio en cada viaje internacional, Petro se lleva a 28 personas para que lo acompañen. En el viaje a Venezuela del 1 de noviembre se hizo acompañar de 44 personas. En el viaje reciente a Dubai según medios, llevó a 378 personas”.
(Vea también: Críticas a Marbelle por frase en una foto de la hija menor de Petro y habitantes de calle)
De acuerdo con Cabal, solo por concepto de desplazamiento a nivel internacional los costos ascienden a $15.310 millones, mientras que en alimentación, alojamiento y transporte para los viajes al exterior se gastaron 996.370 dólares, que al cambio de hoy equivalen a $3.942 millones.
La congresista reveló además que Laura Sarabia, quien pasó de ser jefa de gabinete a directora de Prosperidad Social (DPS), ha acompañado a Petro en 25 de los 39 viajes internacionales, incluida su aparición en Dubái, donde Petro participó de la conferencia del clima COP28.
(Vea también: Acuerdo para aumento del salario mínimo de 2024 sigue embolatado; últimos días, claves)
A nivel nacional, se estima que los desplazamientos del jefe de Estado suman $9.337 millones. De los 665 viajes nacional, Sarabia ha acompañado al mandatario en el 70%. Además, Cabal alegó que esos viajes han dejado una huella de carbono de 2.418.087 kilogramos de CO2 (dióxido de carbono), lo que equivale 2.418 toneladas.
“Para un colombiano promedio emitir ese nivel de contaminación, requeriría de 1.500 años (…) Petro ha gastado 245.730 galones en combustible solo vuelos nacionales (665), dejando una huella de carbono que servirá para contribuir a la contaminación del medio ambiente. ¿No que rechaza los combustibles fósiles y dice que salvará el planeta?”, cuestionó la congresista uribista.
(Vea también: María F. Cabal lleva cuenta de las millas de Petro; le identificó 704 viajes en su mandato)
Por otro lado, advirtiendo que Petro ha viajado 704 veces, Cabal sostuvo que las aeronaves al servicio del jefe de Estado –Boeing 737-700, FAC 001 y FAC1219–, se han depreciado en $6.894 millones y $1.060 millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo