Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
A su llegada a Bogotá, António Guterres fue recibido por la viceministra de Relaciones Exteriores, Patty Londoño, y la embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, María Emma Mejía. Esta tarde también llegó a la Casa de Nariño.
Tras su aterrizaje, comenzó su agenda oficial del primer día en el que sostendrá reuniones con los representantes de la Misión y de la ONU en Colombia. Luego se desplazó a la Casa de Nariño, en donde sostuvo una reunión con el presidente Juan Manuel Santos, así como con representantes de las autoridades civiles y militares, líderes de las Farc, la iglesia Católica y organizaciones sociales.
“Quiero en todos los aspectos manifestar nuestro compromiso con la paz; no hay ninguna justificación para la violencia armada”, manifestó Guterres en una declaración conjunta con el presidente colombiano tras concluir el encuentro.
Guterres añadió:
“La paz es la única respuesta que hoy puede dar solución a los problemas de la pobreza, a los problemas del desarrollo, y a los problemas de la igualdad y de la democracia”.
Por eso enfatizó el “compromiso total” de Naciones Unidas con la paz de Colombia y consideró la experiencia del país como importante para el resto del mundo, porque “prueba que afortunadamente todos los retos que enfrentamos” tienen una respuesta.
Según Guterres, “el objetivo fundamental” en el mundo de hoy es “obtener la paz”, de la que dijo que es “cada vez más difícil de garantizar”.
“Hoy tenemos incluso una nueva amenaza nuclear como desde el tiempo de la Guerra Fría no conocíamos. Y cuando miramos desde Oriente Medio a África, a tantas otras partes del mundo, vemos que hay cada vez más nuevos conflictos y que los viejos conflictos no tienen solución”, añadió.
En ese sentido destacó que el proceso de paz de Colombia “es de una importancia simbólica fundamental en el mundo”.
“Es el deber de todos los ciudadanos del mundo apoyar a fondo el proceso de construcción de la paz en Colombia por el pueblo colombiano”, un camino que reconoció que es “complejo”.
Este domingo, Guterres viajará a Mesetas, localidad del departamento del Meta, en el centro del país, donde el pasado 27 de junio tuvo lugar el acto central de dejación de armas por parte de los guerrilleros de las FARC, grupo hoy convertido en partido político.
EFE
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Sigue leyendo