Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Daniel Coronell dedicó las líneas de su esperada columna a responder algunas preguntas sobre las razones que motivaron su reconciliación con el semanario.
El periodista respondió que en el país no existe un mejor lugar para publicar su columna que en Semana, no solo porque ha sido “un medio ejemplar en el combate contra la corrupción y la denuncia de los abusos del poder”, sino porque entiende que los lectores quieren “más y mejor periodismo”.
En la columna, que publicó este fin de semana la revista, Coronell manifiesta, en un tono reparador, que confía en la calidad de los periodistas del semanario y que seguirá trabajando para que el futuro de Semana “sea tan brillante como ha sido su pasado y su presente”.
Además, aseguró que su retorno se debe a que la revista le garantizó que podrá opinar con absoluta independencia, incluso si está en desacuerdo con las directivas –ateniéndose a las consecuencias, según dijo– en una especie de acto de contrición en el que también indicó que está dispuesto a asumir públicamente sus propias equivocaciones.
Incluso, desmintió que para su retorno a las páginas de opinión se negociara un incremento en sus honorarios y destacó que en adelante no recibirá un solo centavo por su trabajo en la revista.
También agradeció a los lectores que se solidarizaron con él, reconociendo de ese modo que las expresiones de miles de personas en las redes sociales sirvieron para “cambiar determinaciones aparentemente irreversibles”.
Lamentó que las explicaciones de la revista llegaran después de su despido aunque manifestó, una vez más, que espera que todas sus inquietudes se resuelvan mediante el trabajo investigativo de la revista.
“El periodismo debe estar por encima del orgullo”, sostuvo Daniel Coronell en su esperada página de opinión en Semana, en la que solo tuvo palabras de reconocimiento para Alejandro Santos y un par de indirectas para María Jimena Duzán y Felipe López Caballero.
“Valoro mucho que el director Alejandro Santos haya hecho el humilde y complicado ejercicio de evaluar sus decisiones en el caso de la no publicación de las órdenes del Ejército que pueden conducir a la reaparición de los falsos positivos. Aprecio también que Semana reconociera al menos tres errores”, comentó Coronell.
No obstante, reprochó, sin mencionar a Duzán, que se confundiera la firmeza de su columna titulada ‘La explicación pendiente’, con arrogancia y soberbia, y admitió que le “dolió mucho la manera como esto sucedió” en alusión a su despido ordenado por López Caballero.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo