Mintransporte anuncia restricciones (y excepciones) para vehículos de carga durante puente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioVehículos con un peso igual o mayor 3.4 toneladas será los afectador por esta limitación. Bogotá-Villavicencio-Acacias será exceptuada de la medida.
El Ministerio de Transporte de Colombia informó que durante este puente festivo -que empezó el viernes 18 y que se extenderá hasta el próximo 21 de este mes- habrá restricciones para vehículos de carga con peso igual o superior a 3,4 toneladas (3.400 kilogramos) en la red vial nacional.
No obstante, aclaró que teniendo en cuenta la emergencia presentada en el corredor vial Bogotá – Villavicencio, donde las rutas alternas presentan diferentes restricciones de movilidad por afectaciones viales, se exceptúa la vía Bogotá – Villavicencio – Acacías de la medida de restricción para vehículos de carga del viernes 18 al lunes 21 de agosto.
(Vea también: Viajeros, afectados por cierre de la vía al Llano previo al puente festivo)
“Queremos hacer un llamado muy especial a todos los colombianos para que este puente festivo podamos conducir y cuidar la vida. Que portemos nuestra revisión técnicomecánica [que tuvo cambio en la norma] y que también podamos llegar a los hogares con el respectivo cuidado”, resaltó el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo.
Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hizo un llamado a los ciudadanos a que durante este fin de semana festivo de la ‘Asunción de la Virgen’ se movilizarán por las diferentes carreteras y principalmente en las vías internas de los municipios del país para que se comprometan con la movilidad segura, pues el 58 % de los fallecidos durante este fin de semana en 2022 provienen de vías urbanas, mientras que el 42 % restante se registraron en vías rurales, lo que evidencia que el fenómeno de la fatalidad vial se concentra en el tránsito urbano.
Para el festivo el Instituto Nacional de Vías (Invías), a través del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales (PSCN), brindará servicios para hacer más seguros y ágiles los desplazamientos. En este festivo en la opción 4 de la línea gratuita #767 se pueden reportar novedades o inconvenientes de orden público que observen en los corredores viales, información clave para que las FFMM y la Dirección de Tránsito y Transportes- DITRA puedan actuar de forma inmediata.
(Lea también: Incertidumbre en vía Bogotá-Villavicencio: no hay certeza en fecha de reapertura)
Adicionalmente y como apoyo para este festivo, el Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales (PSCN) del Invías tiene dispuestas 106 cámaras de video vigilancia, 130 dispositivos variables de apoyo, 68 imágenes visuales de las concesiones, 29 de peajes, así como 40 imágenes de las entradas y salidas de Bogotá, con el fin de brindar seguridad y prevención.
Restricciones de carga este festivo
Estas son las restricciones impuestas por las autoridades de transporte del país para este puente festivo:
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo