Exviceministra de Trabajo confirmó por qué renunció y sacó trapitos al sol al Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitio"Se me hacia difícil estar en un lugar en donde en diversas circunstancias no se tomaba en cuenta mi opinión", expresó la exfuncionaria
Flor Esther Salazar, quien renunció el pasado 3 de febrero al Viceministerio de Empleo y Pensiones del Ministerio de Trabajo rompió su silencio respecto a la verdadera causa de su salida de esa cartera.
“Renunciar al Viceministerio fue una decisión difícil, sobre todo teniendo en cuenta que esta dependencia del ministerio del Trabajo tiene a cargo temas que han sido de mi especial interés académico y profesional como son los asuntos laborales y de protección social en la vejez”, comenzó la carta la exfuncionaria.
(Vea también: ¿Por qué se recomienda la compra de vivienda usada, ante la inflación disparada?)
Punto seguido explicó las razones de su dimisión, que entre otras resalta que su opinión no era tenida en cuenta.
“La premura de presentar una reforma en tan corto tiempo de tantas implicaciones para la población me causaba preocupación, y por eso para el efecto planteé la necesidad de contar con un buen equipo técnico del Ministerio que se dedicara al tema y convoqué a los equipos del Ministerio de Hacienda, DNP, Dane y Superfinanciera. Le hice saber a la ministra en distintos momentos la urgencia y la importancia de disponer del apoyo técnico, sin embargo, no conté con tal apoyo”, expresó Salazar.
Indicó además que el pasado 3 de enero fue realizada una reunión de la Subcomisión Intersectorial de la Reforma Pensional (20 de diciembre de 2022) sin que se tuviese algún insumo técnico o borrador de articulado para la reforma.
En la carta donde explica sus razones también hizo referencia a Colpensiones y el panorama que se avecina para esa entidad.
“Espero que los temas críticos que enfrenta la entidad y que informé al presidente Gustavo Petro, reciban especial atención”, agregó.
Colpensiones debe ser una entidad con altos niveles de eficiencia, transparencia y solidez en todos sus procesos, máxime si se espera sea el eje de la reforma pensional”, dijo al respecto.
(Vea también: Cambio en fotomultas traerá dolor de cabeza a colombianos; dueños de carros, muy afectados)
La renuncia de Salazar Guatibonza confirma la salida de la segunda funcionaria de alto nivel del Gobierno de Gustavo Petro, luego de la renuncia de la viceministra de Minas Belizza Ruiz.R
Flor Esther Salazar es Contadora Pública, magíster y doctora en Ciencias Económicas de la universidad Nacional de Colombia. Experta en temas de seguridad social en pensiones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo