Quintero se ahogó en demanda por Hidroituango: le renunció la junta directiva de EPM

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

A través de una carta, 8 directivos de Empresas Públicas de Medellín reprocharon la vía legal que eligió el alcalde de Medellín para el proyecto hidroeléctrico.

La misiva explica que la decisión se tomó luego de una reunión que se adelantó en la mañana de este martes, presidida por Daniel Quintero —quien ejerce como presidente de EPM gracias a su cargo—.

En el encuentro se discutió la billonaria demanda que interpuso la Alcaldía de Medellín a los constructores y aseguradoras de Hidroituango porque considera que se incurrió en un detrimento como consecuencia de los errores de diseño y ejecución de la obra.

Medellín y EPM meten caudalosa demanda de $9,9 billones a constructores de Hidroituango

Los firmantes de la carta le reclaman al alcalde que no se les consultara ni se pusiera a su consideración y discusión dicho recurso legal:

“La Junta Directiva de EPM no conoció ni participó en el análisis para adelantar acciones legales contra contratistas y compañías de seguro del proyecto Hidroituango; y adicionalmente no conocemos que se hayan estructurado la matriz de riesgos para estas decisiones y sus correspondientes planes de mitigación”.

Los salientes directivos reconocen que es necesario “desarrollar acciones legales para proteger el patrimonio de la empresa”, pero que estas deben discutirse a fondo para llegar a un consenso.

Además, aseguran que Quintero Calle está desconociendo las “buenas prácticas” corporativas de EPM y dejaron claro que no están de acuerdo con “el manejo que se le viene dando a temas tan fundamentales para el presente y futuro” de la empresa.

Hidroituango solo ha dejado pérdidas y daños ambientales en el país, dice Contraloría

Los miembros de la junta e insisten en que el enfoque de la entidad debe estar en la culminación de la hidroeléctrica, entre otros, y enfatizan en que su administración los ha desconocido reiteradamente en las decisiones; en todos esos argumentos justifican su renuncia.

La carta, que supone un mal momento del alcalde con el sector empresarial de Medellín, esta firmada por Luis Fernando Álvarez Jaramillo, Jesús Aristizábal Guevara, Andrés Bernal Correa, Oswaldo León Gómez Castaño, Javier Genaro Gutiérrez Pemberty, Gabriel Ricardo Maya Maya, Manuel Santiago Mejía Correa y Elena Rico Villegas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Sigue leyendo