Este auxiliar de Policía se salvó de atentado porque terrorista no le hizo caso

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La última instrucción que recibió el uniformado Juan Pablo Suache, antes de la explosión, fue detener y revisar el carro bomba que se dirigía hacia él.

Un capitán lo alertó sobre el ingreso de la camioneta gris Nissan Patrol que se dirigía a la garita que él custodiaba, la número 5, en la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, el pasado 17 de enero. Así lo narró el auxiliar Suache a Noticias RCN:

“Yo estaba en la garita tomando agua. Cuando entra el vehículo mi capitán me modula a mí: ‘Pendiente ahí que va una camioneta gris que se va dirigiendo hacia donde usted. ¡Requísela, párela!’”.

Pero el conductor del vehículo cargado de explosivos al percatarse de que el auxiliar le hizo un llamado, tomó otro camino y condujo a otra garita custodiada por otro auxiliar, indicó el noticiero.

“Yo salgo de la garita y veo hacia el comedor, cuando ¡pam!”, cuenta Suache, que además dice que la onda explosiva lo lanzó contra una tabla y quedó inconsciente por unos minutos. Luego, despertó y “estaba en el piso encima de una camilla”, agregó en su relato al medio.

[Fotos] Los sueños de 16 jóvenes héroes que murieron en atentado a la General Santander

Después del atentado terrorista, el auxiliar recuerda que el panorama era desolador dentro de la institución:

“Yo vi todo. El sonido, la nube negra, negra, negra tapando el cielo. Con ese susto como ¿qué pasó? O sea, el shock. Yo no me las creía. Gente entrando, gente llorando. Yo me senté porque estaba impresionado, llorando también […]. Las sirenas se escuchaban desde la Autopista Sur, se escuchaban las ambulancias: ‘¡Rápido, rápido!’”.

El hecho que marcó su vida le dejó heridas en la espalda, la pierna derecha, el abdomen y perturbación en los oídos. Sin embargo, asegura que debe “seguir adelante” pese a que está “mal psicológicamente”, porque “gracias a Dios” está vivo milagrosamente.

“Ministro de Defensa es peligroso: hizo afirmaciones falsas” sobre ataque a la Policía

El joven, de 19 años, estaba a 13 días de cumplir su servicio militar. Su gran sueño es ser policía y el cruel ataque no le robará las ganas de luchar por ello, según contó en el informativo:

“Tampoco voy a dejar mi sueño por un atentado oscuro. Tampoco me dejo afligir. Yo sé que es duro, es duro volver a la Escuela donde viví el momento más oscuro de mi vida, pero también puede ser una motivación de estudiar ahí y ser policía”.

[Audio] Desesperado llamado de una policía por ayuda en atentado en la General Santander

Finalmente, en su entrevista envió un mensaje a los terroristas: “Tomen conciencia de lo que hacen. Nosotros no tenemos nada que ver en la guerra que tienen contra Colombia y el Estado. Somos jóvenes que ni siquiera somos profesionales”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo