Registraduría habilitó sitio web para consultar información sobre las elecciones de octubre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioTambién es posible conocer datos sobre el proceso de inscripción de ciudadanos para las elecciones del 29 de octubre.
La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó el sitio web (haga clic aquí) para que los votantes puedan consultar el calendario electoral e información sobre el registro de comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y promotores del voto en blanco.
(Vea también: “No debería ser motivo de burla”: Oviedo, ante críticas por opinión sobre vivir en Bosa)
También es posible conocer datos sobre el proceso de inscripción de ciudadanos para las elecciones del 29 de octubre, tales como los realizados hasta la fecha, inscritos por departamentos y municipios y comparativos con los comicios de 2019.
(Lea también: Cédula digital sin cita; cómo adelantar el trámite para que se evite la tediosa espera)
El sitio web, que puede ser utilizado desde computadoras y celulares, además permite conocer la normativa electoral y acceder al Sistema Integral de Capacitación Electoral, una herramienta educativa dirigida a ciudadanos y actores del proceso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo