Alias 'Pinocho', exmiembro de las AUC, regresó a Colombia extraditado desde España
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl criminal arribó a territorio nacional este miércoles 26 de abril luego de ser requerido por las autoridades por los delitos de extorsión y homicidio.
En la noche de este miércoles, Fredy Castillo, alias ‘Pinocho’, pisó territorio colombiano luego de que fue extraditado desde España por el delito de concierto para delinquir. El presunto líder de ‘Los Pachenca’ arribó al país porque tiene deudas que saldar con la justicia colombiana. En este momento se encuentra en audiencia de legalización de captura e imputación a espera de la decisión de un juez de control de garantías.
Alias ‘Pinocho’, según el reporte de las autoridades, es desmovilizado del Bloque Tayrona de las AUC, y sería el presunto responsable de ordenar homicidios selectivos y cobros extorsivos en los departamentos de Magdalena y la Guajira. Fue capturado en enero de 2022 por las autoridades españolas en el municipio de Brunete (Madrid – España), y el propio presidente Iván Duque lo presentó como cabecilla de esta estructura criminal.
“Seguimos demostrando que El Que La Hace La Paga. Gracias al trabajo articulado con autoridades de España, fue capturado en ese país, Fredy Castillo, alias ‘Pinocho’ o ‘El Ganadero’, cabecilla de ‘Los Pachenca’ requerido por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado”, fue el trino que escribió el expresidente Duque el 19 de enero de 2022.
(Lea también: Cerebro en fuga de ‘Matamba’, ya capturado, está implicado en masacre en Bogotá)
‘Pinocho’, es también uno de los ocho miembros de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) que representarán a ese grupo armado en los diálogos exploratorios de paz con el Gobierno de Gustavo Petro para un eventual sometimiento a la justicia de esa estructura armada. El nombre de Castillo salió a la luz a través de la resolución 002 del 11 de enero de 2023, emitida por la Presidencia de la República.
De acuerdo con la Policía este hombre tiene una trayectoria criminal de 18 años y es señalado de ser el jefe de Los Pachenca. De acuerdo con las investigaciones de la Policía, Castillo Carrillo hizo parte de la banda ‘Los Mellizos’ y del Frente Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia, bajo el mando de Giraldo Serna.
(Vea también: Más de 200 condenados por fin serán enviados de centros de detención transitoria a cárceles)
En 2008 también fue extraditado a Estados Unidos por el delito de narcotráfico y tres años más tarde, en septiembre de 2011, volvió a Colombia. A su regreso se acogió a la Ley de Justicia y Paz, que sigue procesando penalmente a los desmovilizados de las Auc.
“Después de acogerse al proceso de Justicia y Paz, alias “Pinocho o El Ganadero”, utilizó la fachada de líder social para seguir delinquiendo, en este caso y desde 2017 con el Grupo Delincuencial Organizado Los Pachenca”, informó la Policía.
Desde enero de 2021, Castillo ha salido en distintos medios de comunicación a señalar que ahora se dedica actividades comerciales y que está bajo la amenaza de otros grupos criminales. También ha desmentido que él o algún integrante de su familia hace parte de ‘Los Pachenca’. Esto hasta que fue capturado en 2022.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo