Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la patología ya existía en países como Brasil o Perú, por primera vez se están registrando casos en varias partes del país.
La fiebre del Oropouche (Orov), una enfermedad que se transmite a través del jején ‘Culicoides paraensis’ llegó a Colombia luego de haberse convertido en una considerable problemática de salud pública en países vecinos como Perú o Brasil.
(Vea también: Zika ya no es más una emergencia de salud pública mundial)
El virus, al que le ha prestado gran atención la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es muy similar al dengue y cuenta con una sintomatología de fiebres, dolor de cabeza, mareos, debilidad, dolor muscular y hasta erupciones en la piel.
Y es que, acorde con datos de Portafolio, en Colombia se han detectado ya 37 casos de este virus en los departamentos del Amazonas, Caquetá y Meta. Esta cifra, aunque todavía mínima, ha conllevado a que las autoridades de salud disparen la alerta para prevenir la difusión del insecto transmisor.
Así las cosas, quienes presenten los síntomas previamente mencionados deberán acudir al centro de salud más cercano para corroborar, a través de pruebas, si se trata de esta enfermedad. Adicionalmente, se recomienda tomar medidas similares a las que se tomaron con el zika o el dengue, para prevenir la reproducción de estos insectos.
El problema ya se ha hecho común en otras zonas de la región como Perú, donde, acorde con información de la BBC, se presentaron 57 casos de esta fiebre en el norte Cuzco para 2016, un fenómeno nunca antes visto en esta parte de la nación.
Expertos citados por el medio británico afirman que, si bien la enfermedad es mortal en muy pocos casos, este virus se va extendiendo lentamente hacia lugares donde nunca se había presentado.
Algo que despierta la preocupación de varios expertos, afirma el medio, es que, a diferencia del zika o el chikungunya, el mosquito que transmite esta enfermedad cuenta con mayor resistencia al frío, por lo que puede desarrollarse en ciudades en las que no llegan otros focos de virus.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Sigue leyendo