Surgió riesgo para los que no tienen cédula digital en Colombia y Registraduría lanzó advertencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa entidad recordó que el trámite oficial para sacar el documento se hace únicamente en las sedes de la Registraduría y en los consulados en el exterior.
La Registraduría Nacional del Estado Civil lanzó una alerta a los ciudadanos por el aumento de llamadas y mensajes de WhatsApp fraudulentos en los que personas se hacen pasar por funcionarios de la entidad para ofrecer, de manera gratuita, el trámite de la cédula digital y su activación en los teléfonos celulares.
(Vea también: ¿Muchos candidatos? Se han inscrito más de 100 comités para candidaturas por firmas; esta es la lista completa)
Según la institución, estas comunicaciones son falsas, tienen un propósito malicioso y buscan poner en riesgo la información personal de los usuarios.
La entidad advirtió que nunca contacta a los ciudadanos a través de llamadas, WhatsApp o correos electrónicos para ofrecer documentos de identidad ni para hacer la activación de la cédula digital en dispositivos móviles.
El procedimiento oficial se hace únicamente en las sedes de la Registraduría a nivel nacional y en los consulados en el exterior. En ningún caso se requieren intermediarios ni gestores, y el costo debe pagarse directamente en la página web oficial mediante la plataforma PSE o en los puntos de recaudo autorizados.
En cuanto a la activación de la cédula digital en celulares, la Registraduría recordó que este proceso es personal y se hace directamente a través de la aplicación oficial Cédula Digital Colombia, sin necesidad de intervención de terceros ni funcionarios.
Cualquier enlace compartido en mensajes sospechosos podría exponer a los usuarios a fraudes electrónicos o robo de datos sensibles.
El llamado de la entidad a la ciudadanía es no suministrar datos personales ni financieros a desconocidos, no abrir enlaces recibidos en comunicaciones fraudulentas y acudir siempre a los canales oficiales.
“Hagan caso omiso a dichas comunicaciones, no suministren datos personales o cualquier otra información y se abstengan de abrir enlaces porque puede estar en riesgo su información personal y llegar a ser víctimas de estafa”, señaló la Registraduría en un comunicado.
La institución reiteró a los ciudadanos acudir únicamente a canales oficiales de comunicación, como su página web y sus cuentas verificadas en redes sociales como X, Facebook, Instagram o TikTok, y su canal de WhatsApp.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Sigue leyendo