¿Entonces la reforma de Petro sí y la de Duque no? Así lo explica David Racero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.
Visitar sitioDavid Racero, representante a la cámara por Pacto Histórico en entrevista con Confidencial Colombia, habló sobre lo que piensa de la reforma tributaria.
El representante a la cámara por el Pacto Histórico, David Racero, en entrevista para Confidencial Colombia dice que previo al debate de la reforma tributaria, se harán encuentros regionales para explicar a las comunidades los alcances sociales que esta tendrá una vez sea aprobada.
(Lea también: El plan de las EPS para evitar que Gustavo Petro las acabe en Colombia)
Fue precisamente una reforma tributaria la que provocó el estallido social, ¿Cómo entender que ahora el Pacto Histórico propone otra?
David Racero: Tenemos que hacer una reforma tributaria justa, progresiva, equitativa. El problema de la reforma tributaria de Duque es que era una reforma tributaria del hambre, gravaba los impuestos a los alimentos, es decir, empobrecía más a los sectores populares y a los trabajadores. La idea nuestra es diferente.
¿Por qué es diferente?
David Racero: Porque buscar el que tiene más aporte un poco más, no para empobrecer al rico sino para enriquecer al pobre. Esa es nuestra agenda política y social, con solidaridad como dice la Constitución y con un ejercicio técnico podemos adelantar unas medidas que nos permita recaudar mayor presupuesto, y con ello hacer una inversión en gasto social mucho más amplio.
¿Sí tuvieron la oportunidad de socializar este proyecto con los sectores sociales que los acompañaron?
David Racero: El proyecto está en construcción. Nosotros ganamos hace una semana, nos concentramos en ganar. El presidente electo, Gustavo habló que haremos encuentros regionales para consultar a las comunidades y explicarlo.
¿Cuándo se estaría presentando el proyecto teniendo en cuenta esa etapa previa de diálogo social?
David Racero: La reforma tributaria se presentará después de agosto. El proyecto como tal se presentará luego de la posesión de Gustavo Petro como presidente de la república. Esto para que pueda surtir el trámite amplio y democrático, con una gran discusión, no como han sido otros proyectos tributarios que se han aprobado entre dos o tres días. tenemos hasta diciembre para lograr una reforma tributaria, tal vez no la ideal, pero si la mejor.
¿Se dará la pela acá en el Congreso para que no le metan goles a la propuesta?
Claro porque una cosa es lo que entra aquí al Congreso y otra cosa lo que sale. Por eso queremos que se dé una deliberación democrática. No le tememos al debate.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Nación
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Nación
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Virales
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Sigue leyendo