Petro se la juega en el Congreso: reforma a la salud y presupuesto de 2026, en la cuerda floja

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-10 23:54:55

El Gobierno de Gustavo Petro enfrenta esta semana un campo minado en el Congreso de la República para intentar la aprobación de esas dos iniciativas.

El Ejecutivo se jugará sus últimas fichas para sacar adelante dos proyectos cruciales: la reforma a la salud y el presupuesto general de 2026. Con un complicado ambiente legislativo, el Gobierno se prepara para un ‘round’ que huele a pólvora, mientras el ministro del Interior, Armando Benedetti, se mueve para tejer alianzas y conseguir votos en un terreno donde la campaña electoral de 2026 ya empieza a mandar. 

(Lea también: A Petro se le enredaría aprobación de su nueva reforma tributaria: “Cristiana sepultura”)

Mañana, 11 de agosto, la Comisión VII del Senado reanuda el tercer debate de la reforma a la salud, un proyecto que ya se estrelló en abril de 2024 contra el muro de esa célula legislativa, conocida por triturar las iniciativas de Petro. La reforma laboral también mordió el polvo allí en marzo, aunque fue revivida con una jugada del Gobierno: un “decretazo” que, entre consultas populares fallidas y maniobras políticas, logró empujarla hasta el cuarto debate. 

Ese mismo “decretazo”, con el que Petro implementó partes de la reforma por la vía rápida, tiene a los senadores de la Comisión VII con la sangre en el ojo, cuestionando lo que ven como un atropello a su autoridad, detalló El Tiempo.

Si la reforma no pasa antes del 20 de junio de 2026, se hundirá por falta de trámite, y con el Congreso ya oliendo a campaña electoral, el tiempo aprieta.

Senado de Colombia / AFP

Presupuesto de 2026, reto para el Gobierno de Gustavo Petro

Las comisiones económicas inician la discusión del presupuesto de 2026, un proyecto de 556,9 billones de pesos que llega con un hueco de 26 billones, atado a una reforma tributaria que ya huele a muerto antes de nacer. 

El año pasado, el Congreso le dio portazo al presupuesto de 2025 por estar desfinanciado, y el panorama no parece más amigable ahora. El senador Jairo Castellanos, presidente de la Comisión Tercera, prometió “darle cristiana sepultura” a la tributaria, mientras el nuevo presidente del Senado, Lidio García, afirmó que una reforma de este calibre es “impopular” y poco viable en un año preelectoral. Si el Congreso vuelve a decir “no”, Petro tendrá que sacar el presupuesto por decreto y congelar recursos, repitiendo el culebrón de este año.

En medio de este vendaval, Armando Benedetti, ministro del Interior, se la juega toda para alinear a un Congreso que parece más dispuesto a hundir que a negociar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo