Predicen movimiento que Gustavo Petro haría por golpe a la reforma a la salud

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma a la salud en Colombia tiene las horas contadas para ser archivada. Esto sigue para el proyecto del Gobierno y sus posibles jugadas.

La reforma a la salud en Colombia, que buscaba el gobierno del presidente Petro se aprobara en el Congreso de la República, tiene las horas contadas.

(Lea también: Qué pasará con Nueva EPS ante inminente caída de reforma a la salud de Gustavo Petro)

Lo anterior pues la Comisión Séptima del Senado, que daba el tercer debate de la iniciativa, ya tendría los votos necesarios para ser archivarla.

Ese panorama solamente podrá materializarse cuando esa Comisión cite para votar el proyecto de reforma a la salud del gobierno Petro.

El golpe podría ser duro sobre el entendido de que era ese proyecto de ley una de las banderas del ejecutivo en esta legislatura y ya había cursado la mitad de su trayecto en el legislativo.

La reforma a la salud, vale recordar, había sido aprobada por la Cámara de Representantes durante el año pasado y solo faltaba su discusión en el Senado.

Qué más podría pasar con la reforma a la salud en Colombia

Si bien el gobierno Petro no ha dado a conocer una postura oficial sobre el tema, tiene el ejecutivo la posibilidad de volver a presentar el proyecto de ley ante el Congreso.

Ya lo había hecho así el presidente Petro pero con la reforma laboral, que no pasó su primer debate en el Congreso.

Sectores políticos y analistas locales aseguraban que este proyecto de ley no iba a pasar tan fácil en el Senado de la República puesto que eran varias las dudas que surgían sobre la solidez de la iniciativa.

Entre las críticas más complejas estaba la viabilidad financiera de la reforma a la salud, así como los efectos más complejos sobre la atención de los usuarios.

Justamente este último punto también había llevado a que varios analistas apuntaran a que el gobierno del presidente Petro no tenía la capacidad para manejar la salud en el país.

Sumado al hecho de que la desaparición de las EPS en Colombia generaría más presiones al sistema de atención.

Del lado del Gobierno se había mencionado que el proyecto era, en cambio, un salvavidas para las EPS en el país y garantizaba la atención y cobertura en las zonas alejadas de Colombia.

(Vea también: Colombianos con EPS, otra vez en el limbo por reciente decisión sobre la reforma a la salud)

Gremios como Acemi, así como centros de pensamiento y universidades, ya le habían pedido al gobierno Petro un alto en la discusión del proyecto de ley.

Lo anterior con la idea de revisar el cúmulo de recomendaciones para cambiar el proyecto, mantener lo recomendable y modificar buena parte del articulado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo