La estrategia con la que el Distrito redujo población de palomas en Plaza de Bolívar

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Hace un año, la cifra de estas aves estaba en 1.862 y, después de la intervención de la Alcaldía, el número llegó a 450 en la icónica plaza capitalina.

Después de la intervención del Distrito, se llegó a la conclusión de que había sobrepoblación de palomas gracias a la sobreoferta de alimentos para estas aves. Así pues, informó El Espectador, la Alcaldía comenzó una campaña de sensibilización para que turistas y ciudadanos dejaran de arrojarles comida.

La iniciativa comenzó en octubre de 2018, con muy buenos resultados, pues según las cifras de la entidad, citadas por el periódico, la población de palomas cayó en un 75 %.

El Instituto Distrital de Bienestar y Protección Animal señaló que, al inicio del proyecto, el número de aves que llegaba a la Plaza de Bolívar durante un fin de semana (cuando más personas van) era superior al registrado entre semana.

Ahora, destaca el rotativo, el número (entre 450 y 500 aves) es similar  cualquier día de la semana, lo que demostraría que no alimentar a las palomas funciona.

Además de buscar que las personas dejen de alimentar a las palomas, la Alcaldía, de acuerdo en El Espectador, sumó varias estrategias que buscaban la atención a edificios emblemáticos, evitar la construcción de nidos y dar manejo a los residuos de los animales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Nación

Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Sigue leyendo