Trabajadores la sufrirían con posible cambio en jornada laboral y beneficio que eliminarán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa jornada laboral en Colombia pase de 48 a 47 horas, mientras que, para el próximo año, la jornada laboral baje a 46 horas y para 2026 llegue a 42.
Durante el año 2021 el Congreso de la República aprobó una reducción de la jornada laboral en Colombia, lo anterior buscando que el país se parezca más a sus pares regionales, pero también al promedio de lo que son las horas trabajadas en la OCDE.
(Vea también: Cinco empresas que tienen jornada laboral de cuatro días; una está en Colombia)
Dispuso entonces el Congreso de la República que, para este 2023, la jornada laboral en Colombia pase de 48 a 47 horas, mientras que, para el próximo año, la jornada laboral baje a 46 horas.
La reducción de estas horas se mantendría constante hasta el año 2025, pasando entonces a una jornada de 44 horas. Finalmente, la ley aprobada lleva a que a la semana se trabajen 42 horas para el año 2026, una iniciativa que, según la exposición de motivos, busca que los trabajadores compartan más con sus familias.
(Vea también: Bajan de la nube a trabajadores porque dicen qué pasaría con aumento del salario en 2023)
Sin embargo, hay que tener en cuenta, lo aprobado le quita un beneficio de descanso a los trabajadores.
Explica el documento aprobado que la jornada laboral en Colombia debe reducirse en los próximos cuatro años, pero también habrá un beneficio para las empresas que, en cambio, perderían los trabajadores.
El cambio de la jornada laboral en Colombia que llegan
En caso de que una empresa opte por la reducción total de la jornada se podrá exonerar a la compañía de otorgar al trabajador el Día de la Familia.
De acuerdo con la normativa de Colombia, este Día de la Familia se concibe como una jornada de descanso en contraprestación para los trabajadores que, por sus ocupaciones laborales, no pueden compartir suficiente con sus hijos o cónyuge.
En el marco de las exoneraciones por la implementación de la jornada laboral en Colombia también se establece, dice la Ley 2101 de 2021, “la jornada laboral que se dedique exclusivamente a actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación será ajustada de forma proporcional de común acuerdo entre empleado y empleador”.
(Vea también: Joven que murió en obra de Bogotá no ha sido enterrado; familia no tiene dinero de exequias)
Para el año de 2027 se espera que el Gobierno de Colombia, junto con las entidades competentes, revisen cuáles son los avances en materia de la reducción de las horas de trabajo, al tiempo que se corrigen los casos en los que no se ha seguido lo dispuesto por la nueva ley.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo