Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Los relatos dejan percibir la desolación del suceso que dejó más de 20 mil muertos en aquella población tolimense y sus alrededores.
Las primeras noticias sobre la desaparición del municipio llegaron por la radio. En este, de Caracol Radio, el periodista trata de comprender el alcance de la tragedia, así que le pregunta al corresponsal cuántos habitantes de Armero murieron. La respuesta fue:
“¿Sabe qué, la mejor forma es que averigüen cuántos habitantes tenía Armero, y de ahí saquen la cuenta de que no hay siquiera un 2% de los habitantes. De resto, casi todos murieron”
Luego la televisión, en sus primeras imágenes, permitió entender que nada de lo que se decía en radio era exagerado. Así documentaron los hechos el Noticiero de las 7 y el Noticiero Nacional:
Y así el extinto Noticiero TV Hoy:
Con motivo de recordar a las víctimas de esa tragedia natural cada año se hace una sentida conmemoración y una eucarística en el lugar donde se perdieron todas esas vidas. Sitio que fue declarado campo santo por el papa Juan Pablo II.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo