Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Desde San Andrés, a donde el Presidente hizo su primer viaje, el Gobierno advirtió que analizará las implicaciones de la disposición tomada por Juan Manuel Santos y la excanciller María Ángela Holguín, que fue conocida este miércoles.
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, indicó: “Vamos a analizar cuidadosamente las implicaciones de esa decisión que se tomó a través de la nota cuyo contenido conocemos hoy para dar los pasos que correspondan de lo que es la política de Colombia de defensa de nuestros intereses”.
En las últimas horas se conoció que el Gobierno del ya expresidente Juan Manuel Santos reconoció a Palestina como un “Estado libre, independiente y soberano” y con ello se convirtió en el último país suramericano en hacerlo.
Según una carta divulgada este miércoles, Holguín, quien el martes dejó el cargo al terminar el Gobierno de Juan Manuel Santos, notificó la decisión el pasado 3 de agosto a su entonces homólogo palestino Riad Malki.
En este sentido, Trujillo dijo que el nuevo Ejecutivo recién conoció esa nota, si bien detalló que “pocos días antes de terminar su período” el Gobierno de Santos les informó acerca de la decisión.
Por ello comentó que para el nuevo Gobierno colombiano “es prioritario mantener las relaciones de cooperación con aliados y amigos y el compromiso de contribuir como siempre lo ha hecho a la paz y a la seguridad internacional”.
Al ser preguntado acerca de si es una decisión que se puede revocar, Trujillo comentó que van a “analizar las implicaciones, el contenido de la nota con todo detenimiento” y agregó que el Gobierno “obrará conforme al derecho internacional”.
De acuerdo con la Revista Semana, una de las razones por las que el nuevo gobierno estudiaría minuciosamente este reconocimiento sería la relación que tiene con Estados Unidos, pues el presidente de ese país, Donald Trump, trasladó su embajada en Israel a Jerusalén como parte del reconocimiento de esta ciudad como la capital.
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo