Viajeros, atentos a las recomendaciones si quieren viajar a Antioquia en puente festivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn total, 240 integrantes de la Policía custodiarán la entrada y salida de turistas por los principales carreteables de Antioquia durante el puente festivo.
El cálculo es que alrededor de 400.000 vehículos circularán por las seis vías nacionales que pasan por Antioquia. Estas están en condiciones de transitabilidad, de acuerdo con el subcomandante de la Policía de Carreteras en esta sección del país, mayor Víctor Andrés Franco. También salió un estimado de cómo estarán las vías de Antioquia este puente.
No obstante, aclaró que de seis de la tarde a seis de la mañana se está cerrando un tramo de la troncal a la Costa Atlántica, ubicado entre los municipios de Yarumal y Tarazá, debido al estado de deterioro que presenta la capa asfáltica.
(Vea también: Millonario robo (con hackeo y todo) contra universidad colombiana; investigan el ataque)
El oficial confirmó que la autopista Medellín-Bogotá, que hace unos días tuvo problemas por aludes de tierra en su parte inicial, en jurisdicciones de Copacabana y Guarne, ya presenta un tráfico normal para estos días de descanso.
Recordó que para facilitar el movimiento de los viajeros que entran y salen de paseo, estará restringido el tránsito de camiones de 3,4 toneladas de peso en adelante este sábado de 6:00 a. m. a 3:00 p. m., lo mismo que el lunes de 10:00 a. m. a 11:000 p. m. para la operación retorno.
“Estaremos distribuidos sobre los seis ejes viales, distribuidos en 24 áreas de prevención y puestos de control, haciendo actividades para mitigación de eventos y ejercer control”, dijo.
Por su parte, la Gobernación dio también un informe positivo sobre el estado de las vías cuyo mantenimiento le corresponde. Incluso el corredor vial Marinilla–El Peñol se habilitó de nuevo a dos carriles en el km 12+500, tras una socavación y pérdida de banca provocada por las crecientes de la quebrada El Chocho a causa de las altas precipitaciones en noviembre de 2022.
Para asegurar una oportuna intervención en caso de algún percance, la Secretaría de Infraestructura mantendrá en terreno 70 máquinas amarillas y 66 personas, especialmente, en puntos con condiciones montañosas y riesgosas ante la presencia de lluvias.
(Lea también: Los 5 departamentos donde más licencias de conducción se deben renovar; no lidera la capital)
El mayor Franco les recomendó planear con anterioridad los viajes, de manera que la persona designada para manejar descanse lo suficiente y no ingiera licor ni sustancias psicoactivas antes ni durante el recorrido.
Fuera de eso, se debe revisar el auto o moto para verificar el estado de los frenos y y luces y ver que tanto la documentación de la máquina como la de su piloto estén al día.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo