Más de 14.000 menores han sido reclutados por grupos ilegales desde 2002

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La mayoría de ellos por la desmovilizada guerrilla de las Farc y por el Ejército de Liberación Nacional (Eln), informaron este miércoles fuentes oficiales.

“Desde el año 2002 hasta hoy se han reclutado cerca de 14.200 niños, niñas y adolescentes colombianos. De estos, unos 5.503 niños han sido desvinculados oficialmente a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP)”, detalló este miércoles el jefe de este organismo, Miguel Ceballos, a los periodistas.

Además “cerca de 8.700 fueron reclutados cuando eran niños”, explicó Ceballos, que ocupa el cargo de Alto Comisionado para la Paz.

Las Farc fue la guerrilla que más menores reclutó, unos 3.000, mientras que el Eln lo hizo con 1.000.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
A concejal de partido Verde lo asesinaron en su casa presuntamente por robarle dinero

Los nuevos datos fueron divulgados durante la presentación de la campaña ‘Manos a la obra’, que impulsa el Gobierno para prevenir el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados ilegales. Para este propósito, quiere fortalecer a las familias y la prevención del consumo de drogas, una de las vías habituales para reclutar a los jóvenes.

En los 3 últimos años, los grandes responsables del reclutamiento forzado de menores fueron el Eln, el Ejército Popular de Liberación (Epl) —considerado por el Gobierno una banda narcotraficante—, las disidencias de las Farc y bandas herederas de los paramilitares.

“Las amenazas, las falsas promesas de mejores condiciones de subsistencia, la irrupción en escuelas y la ausencia o débil presencia del Gobierno ha hecho que miles de niñas, niños y adolescentes pasen a ser parte de las filas de dichos grupos armados”, alertó en enero el Observatorio para la Protección de los Derechos y Bienestar de los niños, niñas y adolescentes (OPROB).

El reclutamiento de niños afecta principalmente regiones como los departamentos del Chocó, Putumayo o Córdoba, según el comisionado Ceballos. También afecta a la zona del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, así como la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo