Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El seguimiento lo hizo Cuestión Pública, que indagó por los movimientos del avión de la Fiscalía y se encontró con otros viajes en medio de la pandemia.
El medio detalla, por medio de varios trinos, que el avión Bombardier Learjet-60, con número de cola FAC-1216, “fue el mismo” que aterrizó en San Andrés sobre las 4:30 de la tarde del pasado vienes.
De hecho, un habitante de la isla alcanzó a registrar en video el momento en el que el avión recorre la pista de la isla.
En los registros que compartió Cuestión Pública se observa que la aeronave regresó el lunes festivo (29 de junio) “hacia las 5:00 de la tarde”. Un primer detalle sobre el que se llama la atención es que, a diferencia de otros viajes oficiales que son de ida y vuelta el mismo día, este duró todo el puente festivo.
Al medio le pareció “novedoso” que el denominado ‘Vuelo secreto’ en el que el fiscal Francisco Barbosa regresó a Bogotá “se devolvió a San Andrés el martes 30 y ese mismo día retornó a la capital”. “¿A qué fue otra vez a la isla?”, se pregunta.
Cuestión Pública dice que al indagar con la oficina de prensa de la Fiscalía, por la demora del viaje, la respuesta fue que “la cantidad de temas que hay allá (en San Andrés) no dan para un solo día”. Esa respuesta quedó consignada en un artículo sobre la estadía del fiscal, de su familia y del contralor Felipe córdoba.
Hay un dato más de esta investigación, y es que ese avión “fue a Barranquilla el 23 de mayo y de allí salió a las 2:03 p.m. para La Florida, EE. UU., en donde se quedó casi dos semanas hasta el 12 de junio”.
El medio explica que no fue posible obtener información sobre el motivo de estos viajes, por seguridad de los funcionarios, pero en un comunicado de la Fiscalía (de marzo de 2015) se aclara que la aeronave se usa, además de asuntos oficiales, para “desplazamiento de servidores (en casos especiales) o expedientes, algunas remisiones de detenidos, movimiento de testigos y traslado de armamento perteneciente a la Fiscalía”.
Sobre este tema, el fiscal Barbosa ya explicó que el viaje a San Andrés fue por un tema “oficial”, y que el objetivo era indagar por un contrato sobre publicidad de la COVID-19 que firmó el gobernador de San Andrés, Everth Hawkins, al parecer con irregularidades.
La Fiscalía General citó a interrogatorio al mandatario de los sanandresanos y le imputó cargos por delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, algo que él niega.
Estos son los trinos de Cuestión Pública:
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo