Borrachos y conductores sin licencia destacaron en vías del Quindío durante semana de receso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLas autoridades de Tránsito dieron a conocer las cifras que dejaron más de 200 comparendos en este departamento del país. Infractores deberán pagar $ 1.000.000.
La Seccional de Tránsito y Transporte, Setra, de la Policía Quindío, dio a conocer el balance de la semana de receso que acaba de pasar, en la que se registró un muerto por accidente de tránsito en el departamento.
Además, informó, se realizaron 213 órdenes de comparendos: 10 por transporte informal (uso de plataformas ) por valor de 30 salarios diarios legales mensuales vigentes, $ 1.000.000.
(Lea acá: “Toca aportar la cuota”: graban a agentes de tránsito cuadrando ‘partes’ para reunir plata)
También 15 órdenes de comparendos por embriaguez: 4 órdenes de comparendo por grado 0 de embriaguez, 8 órdenes de comparendo por embriaguez en grado 1, y 3 órdenes de comparendo por grado 2 de embriaguez.
Los vehículos inmovilizados por embriaguez fueron 3 motocicletas y 12 automóviles, que fueron llevados a los parqueaderos oficiales autorizados.
La infracción que más ocurrió fue la de conducir un vehículo automotor sin haber obtenido la licencia de conducción, en total fueron 42 órdenes de comparendos por esta infracción.
Desde el 7 de octubre hasta el 17 de octubre de 2022 se movilizaron 329.899 vehículos por las vías del Quindío, un aumento del 43 % que representan 99.214 vehículos más que en el año 2021, en el que 230.685 vehículos (todo tipo de automotor) transitaron por el departamento.
2 siniestros viales se registraron en las vías nacionales del Quindío, en hechos aislados, uno los cuales dejó una persona muerta y otro, a 3 personas heridas que no revistieron gravedad.
Adicionalmente, el ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías, Invías, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Superintendencia de Transporte y la dirección de Tránsito desarrollaron estrategias de seguridad que implementaron en las carreteras del país durante la semana de receso escolar, que inició el viernes 7 de octubre y que finalizó el 14 de octubre —puente festivo del Día de la Raza—.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Virales
A 'La agente de tránsito más hermosa' le habrían hecho brujería y aparece impactante foto
Bogotá
Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto
Nación
Apareció otro exparamilitar con revelador dato en caso de 'Lucho' Herrera y desapariciones
Mundo
Qué significa que el papa León XIV haya llegado en 2025: curiosa revelación que toma forma
Estados Unidos
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Bogotá
Investigan a policía que aparece en indignante video sugiriendo no denunciar robo en Bogotá
Nación
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Sigue leyendo