Un hombre en Quindío perdió dedo por manipulación de pólvora; autoridades piden precaución
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioLa lesión fue ocasionada por una mala manipulación de una papeleta. El secretario de Salud hizo un llamado a los ciudadanos para que no usen estos elementos.
En la celebración de la tradicional nochebuena y en vísperas de Navidad un hombre de 30 años resultó quemado por manipular pólvora sin la debida precaución en Quindío.
El secretario de Salud del departamento del Quindío (donde apareció hombre sin vida en río), Iván Fajardo Sarmiento, informó que el ciudadano se quemó por la manipulación de una papeleta de pólvora y debido a la lesión ocasionada, el parte médico definió la amputación de un dedo en la mano derecha; “no queremos más quemados con pólvora en el Quindío, terminemos el año en paz, en tranquilidad, en fraternidad y unión familiar. Estas fiestas son para vivirlas en paz, sin pólvora”, mencionó Fajardo Sarmiento.
(Vea también: Asesinan a dos hombres en el Quindío por posible ajuste de cuentas; otro terminó herido)
Con ese nuevo caso, se completan 7 personas quemadas por pólvora este año en lo que va de diciembre, de los cuales 4 son menores de edad.
Pulzo complementa
Durante los primeros quince días de diciembre, el Instituto Nacional de Salud registró 377 personas afectadas por accidentes relacionados con la pólvora en Colombia. Por ello, junto con SURA, se brindan recomendaciones para prevenir riesgos y cuidar la salud durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Aunque algunas personas asocian estas celebraciones con el uso de pólvora, es importante tener en cuenta que su manipulación no solo representa un riesgo para la salud, sino también para las mascotas y el medio ambiente.
Los accidentes con pólvora pueden resultar en quemaduras, lesiones graves, intoxicaciones y, en casos extremos, llevar a la muerte. Se hace un llamado a promover celebraciones libres de pólvora para prevenir riesgos y preservar el entorno. En caso de quemaduras con pólvora, es crucial tomar medidas inmediatas, como alejar la zona afectada del contacto con la pólvora y enfriar la quemadura con agua fría corriente durante al menos 10 minutos.
Es importante evitar el uso de remedios caseros y buscar atención médica profesional de inmediato. Mantener la calma durante la búsqueda de ayuda médica es fundamental, ya que el estrés y la ansiedad pueden empeorar la situación. Se destaca la importancia de no reventar ampollas, ya que esto aumenta el riesgo de infección. Ante cualquier caso relacionado con pólvora, se recomienda acudir de inmediato a un centro médico para recibir el tratamiento adecuado y disfrutar de las festividades sin poner en riesgo la integridad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo