Denuncian que hospital en Calarcá (Quindío) no tiene servicio de urgencias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

La comunidad del corregimiento de Barcelona reclama que se preste nuevamente el servicio de urgencias en el centro de salud de la localidad.

Reinaldo Leal, exconcejal de Calarcá y habitante del lugar, explicó la situación: “El problema que tenemos en el hospital es que la parte de urgencias está cerrada y no tenemos servicio. Estamos pidiendo que nos abran urgencias, porque si hay un herido o enfermo grave tienen que mandarlo para Calarcá o para Córdoba, pero las personas que no tienen recursos para hacer esto”.

Así mismo, la coordinadora de la veeduría prodefensa del hospital La Misericordia (Calarcá Quindío), María Elizabeth Aparicio Reyes, se refirió a la vulnerabilidad del corregimiento más grande de Colombia.

(Vea también: Amenazan de muerte a médicos que hace varios meses no reciben el sueldo, en Chocó)

“Nosotros en principio lo que hemos venido pidiendo y solicitando es el cumplimiento de las funciones de las instituciones tanto de las entidades territoriales como de las departamentales, la comunidad de Barcelona nos indica que no tienen ambulancia, que no se está prestando algunos servicios que anteriormente se prestaban en el hospital. Hay que prestarle mucha atención a esto, ya que es una población retirada de Armenia y de Calarcá”.

Ante las exigencias de la comunidad, se estableció un diálogo informativo en cabeza de la secretaría de Salud Departamental, Yenny Alexandra Trujillo Alzate en donde manifestó que ya están al tanto de la problemática.

“Conocimos de primera mano las necesidades de la comunidad, la cual requiere que se reabran los servicios de urgencias y tener constantemente el servicio de ambulancia. Son importantes las competencias de cada uno de los actores de salud, la responsabilidad del departamento, el municipio y el hospital para trabajar de la mano. Fue un espacio muy productivo porque tuvimos la participación de la comunidad, donde manifestaron sus inquietudes”. Sin embargo, no se refirió a ninguna solución puntual.

Cabe recordar que el año pasado la Superintendencia de Salud intervino el hospital La Misericordia, luego de hacer una auditoría, en la que encontró irregularidades en la administración del centro asistencial. Además, apenas se está recuperando de la crisis económica que enfrentó y que llevó al cierre de la sede Barcelona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo