Nombre de José Obdulio Gaviria sale a flote en caso de testigo contra Uribe asesinado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Así lo revela Daniel Coronell en Semana al transcribir declaraciones de Carlos Enrique Areiza ante una magistrada auxiliar de la Corte Suprema de Justicia sobre las amenazas que recibió y unos “papeles en blanco” que le había tocado firmar.

En esos papeles en blanco, “supuestamente se retractaba de sus señalamientos contra el exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos y decía, en cambio, que había sido presionado por el senador Iván Cepeda para atestiguar”, dice Coronell.

A pesar de que se abstuvo de revelar, por miedo, a quién le había firmado las hojas en blanco, Areiza dijo que comenzó a recibir amenazas poco después de comunicarse con los abogados de Luis Alfredo Ramos, y que para pararlas decidió llamar a José Obdulio Gaviria a quien le dejó una razón.

“Nadie le preguntó por qué (llamó a Gaviria)”, dice Coronell.

“La intención mía de hablar con José Obdulio y decirle ‘Hermano, paren toda esta amenazadera si es que tienen que ver ustedes o tienen que ver otras personas’. Nunca pude hablar con el señor José Obdulio Gaviria y encargaron a una persona que me fue a visitar, que era el abogado Jaime Restrepo”, dijo Areiza, citado por Coronell.

A Restrepo, Areiza le preguntó cómo podía parar las amenazas y la respuesta fue que firmara las hojas en blanco como “muestra de confianza”.

“Las cartas fueron ampliamente difundidas por los medios para desacreditar al testigo contra Ramos y al senador Cepeda”, dijo Coronell.

Areiza, quien fue paramilitar, había declarado en el proceso contra Ramos por nexos con los paramilitares, asegurando que este estuvo en una reunión con los jefes paramilitares alias  ‘Ernesto Báez’, Fredy Rendón (el Alemán) y Juan Carlos Sierra (el Tuso), quienes atestiguaron que estaban definiendo apoyos para las elecciones legislativas de 2006.

En el caso del senador Iván Cepeda, Areiza había declarado que este le había ofrecido 100 millones de pesos por declarar contra Ramos, el expresidente Álvaro Uribe y su hermano Santiago.

Sobre el caso de Ramos ya hay un proyecto de fallo que lo condena a 6 años de cárcel por los nexos con paramilitares.

El artículo continúa abajo

En el caso de Cepeda, la Corte lo absolvió y ordenó una investigación contra Uribe por falsos testigos.

(Vea en Semana el papel de Areiza en estos 2 procesos)

Detrás de la consecución de los papeles en blanco firmados por Areiza para retractarse de lo que había dicho contra Ramos está el fiscal anticorrupción corrupto y parte clave del proceso del ‘Gartel de la Toga’ Gustavo Moreno.

Restrepo ha sido identificado como “un  abogado afín al uribismo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo