Nación
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Francisco Barbosa fue elegido este jueves como nueva cabeza del ente acusador. Su nombramiento desde ya despierta suspicacias.
La principal de ellas tiene que ver con la supuesta cercanía del nuevo Fiscal al presidente de la República, ya que juntos estudiaron en la Universidad Sergio Arboleda y son buenos amigos.
Barbosa fue elegido por los 16 magistrados de la Corte Suprema de Justicia para que asuma el cargo en reemplazo de Néstor Humberto Martínez, que renunció el año pasado luego de que le otorgaran la libertad a alias ‘Jesús Santrich’.
En la hoja de vida del nuevo fiscal, que tiene 45 años de edad y sería el más joven de la historia del país, se destaca que estudió derecho con el presidente Duque en esa universidad.
“Se convirtieron en grandes amigos desde hace más de 20 años. De hecho, se ha dicho que es uno de los funcionarios más cercanos a Duque y se considera que es de sus más importantes consejeros”, asegura el diario El Tiempo.
Tras conocerse su nombramiento, el nuevo fiscal explicó que uno de los ejes centrales de su gestión será tratar de equilibrar al país, y enviar un mensaje de institucionalidad.
“Seré el fiscal de los colombianos, y hay que fortalecer la investigación porque es fundamental. Ese es el rol que tiene la Fiscalía. Y por supuesto una lucha inclemente contra la criminalidad y contra la corrupción”, sostuvo Barbosa, citado por La W.
Además de sus estudios de derecho, el nuevo fiscal también tiene una especialización en Relaciones Internacionales, es master en historia y derecho público; y cuenta con un doctorado en derecho público en la Universidad de Nantes (Francia), destaca ese mismo diario.
Pese a su gran preparación académica, algunos sectores de oposición en el Congreso no ven con buenos ojos su nombramiento, precisamente, por su cercanía a Duque.
“Me parece sorpresiva, creo que hace carrera poner en los altos cargos a los mejores amigos. Creo que el doctor Barbosa es una persona amable, cálida, lo he tratado en el Congreso. Pero no sé si es el experto penalista y me queda más ese sabor, de ser alguien de la entraña del presidente”, señaló la senadora Angélica Lozano, citada por La W.
Por su parte, el senador Richard Aguilar consideró que la decisión que tomó la Corte es acertada, y se le pueden pedir garantías al nuevo fiscal.
“Tiene un gran reto de adelantar la agenda anticorrupción, de trabajar conjuntamente con el Gobierno y el Legislativo para sacar unos proyectos, para adelantar algunas investigaciones que hoy aquejan a los colombianos como el asesinato a los líderes sociales”, señaló Aguilar a ese mismo medio.
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz prontuario de hombre que armó balacera en Mazurén (Bogotá); sería un cabecilla
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Sigue leyendo