Quién es 'Ñoño' Elías, el controvertido excongresista recibido por multitudes en Córdoba
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl polémico exsenador Bernardo 'Ñoño' Elías quedó en libertad condicional por escándalo de Odebrecht en 2017 tras cumplir una parte de la condena.
No cesa la controversia por el recibimiento que tuvo en Sahagún (Córdoba), el exsenador Bernardo Elías Vidal, conocido como ‘Ñoño Elías’, quien cumplió las cuatro quintas partes de su condena por las irregularidades alrededor del caso Odebrecht.
El excongresista, de 46 años y quien hacía parte del Partido de la U, llegó al Senado en 2010 tras conseguir más de 74.200 votos, lo que en ese entonces lo ubicó en el top 10 de los legisladores más votados de esas elecciones.
(Vea también: Las mentiras que dijo Óscar Iván Zuluaga y que lo dejan mal parado en caso Odebrecht)
Previamente, en la legislatura de 2006-2010, integró la Cámara en representación del departamento de Córdoba. En su momento, resultó elegido con casi 40.000 votos. Durante todo su paso en el Congreso siempre hizo parte de las comisiones económicas, relacionadas con hacienda y crédito público, impuesto y contribuciones, y planeación nacional.
Si bien en 2017 logró notoriedad a nivel nacional tras resultar salpicado por el escándalo de Odebrecht, volvió a quedar en el ojo de la opinión pública tras el descomunal recibimiento que tuvo este domingo en Sahagún, donde fue aclamado por una multitud que celebró su libertad. Intentó ser parte de la JEP, pero fue rechazado.
Se trata de su tierra natal, en donde ha sido célebre por promover una transformación arquitectónica entre 2012 y 2015, logrando impulsar, entre otras obras, un estadio de fútbol, ciclorrutas, una plaza de mercado y una terminal de transportes. Según sus críticos, las obras fueron fruto de la supuesta mermelada del gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018).
Elías es hijo del contratista Bernardo Miguel Elías Náder y es hermano del exrepresentante a la Cámara y actual senador Julio Alberto Elías Vidal. Una de sus hermanas, Johanna Elias Vidal, se casó con el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, investigado por presuntos hechos de corrupción.
(Lea también: La cárcel, posibilidad más marcada que podría enfrentar Óscar Iván Zuluaga, por Odebrecht)
El exsenador purga dos condenas por cohecho y tráfico de influencias y de concierto para delinquir y lavado de activos. En febrero pasado recibió el aval de la Corte Suprema y fue trasladado de la cárcel La Picota de Bogotá, donde supuestamente armó un complot contra Santos, hasta el Batallón de infantería en Corozal, Sucre. Este movimiento le sirvió para reorganizar sus intereses electorales, y desde que salió de La Picota se conoció que tiene puesta la lupa sobre la Alcaldía de Sahagún.
Elías Vidal, quien es ingeniero civil de profesión, fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por haber recibido alrededor de $17.300 millones para que hiciera las veces de lobista en el Congreso a favor de Odebrecht para que la constructora brasilera pudiera obtener adiciones para la construcción de la vía Ocaña-Gamarra.
El exsenador había aceptado cargos ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, y terminó condenado a 8 años y 4 meses de prisión por interferir a favor de Odebrecht en la contratación estatal. También habló del nombramiento de Néstor Humberto Martínez en la Fiscalía.
Recobró la libertad luego de que cumplió las cuatro quintas partes de su pena. El Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Sincelejo determinó que tuvo una “conducta ejemplar y cuenta con concepto favorable para el otorgamiento de la libertad condicional”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo