Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa nació como una entidad educativa en 1978, cuando fue apoyada por un padre franciscano y un empresario. Todo comenzó con préstamo y 16 trabajadores.
Los afiliados a Compensar amanecieron con la noticia de que su prestadora de salud quiere la liquidación. La empresa emitió un largo comunicado en el que puso en conocimiento público que solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud el retiro total y voluntario del Sistema de Seguridad Social en Salud.
(Vea también: EPS Compensar confirma cambio importante para sus afiliados en Bogotá y Cundinamarca)
Ante la noticia, muchos se han interesado por conocer la historia de esta empresa que nació hace más de 40 años y que inició con solo 16 trabajadores.
En medio del aviso, la entidad dio parte de tranquilidad a quienes tiene a su cargo, pues señaló que prestará el servicio oportuno a los pacientes hasta que estén a su cargo y hará el respectivo traslado ordenado a la entidad que determine el Gobierno Nacional, luego de aprobada la solicitud de liquidación, que argumenta en el marco del panorama de crisis económica en el sector de la salud.
A pesar de que pidió no existir más como EPS, Compensar aclaró que sus servicios como caja de compensación continuarán prestándose a sus afiliados con normalidad.
| Compensar explicó qué pasará con sus afiliados en Colombia; ¿hasta cuándo los atenderá? |
Nació como una iniciativa de la Fundación Círculo de Obreros. El grupo de fundadores estaba integrado por Francisco Núñez y Cecilia Álvarez de Núñez, quienes fueron acompañados en la gestación de la idea por el padre franciscano Álvaro Díaz Vieira y el empresario Alberto Faccini Ochoa.
La fundación mencionada, que existía antes que Compensar, había sido creada en 1911 por un sacerdote jesuita con el objetivo de que los trabajadores ahorraran. Actualmente esta entidad es la Fundación Social.
La Caja de Compensación Familiar se originó con un préstamo de la Caja Social de Ahorros, una planta de 16 empleados y oficinas en arriendo en la calle 59 con carrera 11 de la capital colombiana
“Empezar no fue fácil y menos en un mercado en el que las otras cajas de compensación llevaban una trayectoria de 20 años. Pero, gracias a la competencia, Compensar dio un gran salto y tuvo un enorme crecimiento“, señala la entidad en su página web oficial.
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sigue leyendo