¿Quién era Élmer Fernández, director de La Modelo asesinado? Trabajó en la Presidencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El coronel que sufrió un atentado fatal en Bogotá fue jefe de la avanzada de la Casa de Nariño y dirigió la cárcel de Guaduas antes de llegar a su último cargo.

En la tarde de este jueves fue asesinado, mientras se trasladaba en su vehículo por la calle 30 de Bogotá, el coronel (r) de la Policía Élmer Fernández, que era el director de la cárcel La Modelo en la capital del país.

(Lea también: A director de La Modelo sí lo dejaron sin esquema de seguridad, pese a amenazas)

El funcionario, que había asumido el cargo el pasado 4 de abril, tenía 57 años. De acuerdo con información que publicó el periódico El Tiempo, en la hoja de vida de Fernández decía que nació el 20 de mayo de 1966 en Piendamó, un municipio ubicado en el departamento del Cauca.

El coronel retirado dirigió la cárcel del municipio de Guaduas, Cundinamarca, hasta el pasado mes de abril, antes de ser elegido para estar al frente del centro penitenciario en el que alguna vez estuvieron recluidos personajes como ‘Alfonso Cano’ excomandante de las Farc; Jhon Jairo Velásquez, alias ‘Popeye’, 0 Miguel Rodríguez Orejuela.

Élmer Fernández hizo un pregrado en administración de empresas en sus primeros años de juventud. También estudió un pregrado en administración policial. Luego, complementó su formación académica estudiando una especialización en gerencia de recursos humanos y una maestría en seguridad pública.

(Lea también: Petro se pronunció por el asesinato del director de La Modelo e impartió orden en Bogotá)

Con esa preparación académica, trabajó como director de la Escuela de Carabinero de Vélez, Santander, durante dos años. También fue comandante de seguridad ciudadana de la Policía de Boyacá. Ese cargo lo ocupó durante ocho meses.

También fue el jefe de la avanzada de la Presidencia de la República, es decir, del operativo previo y los carros que van delante del vehículo que transporta al primer mandatario del país, durante dos años. Se retiró de la Policía en 2017.

“El coronel Fernández estaba cumpliendo las órdenes de impartir disciplina y haciendo requisas aleatorias. Hoy es asesinado vilmente. Un abrazo y solidaridad con toda su familia”, trinó sobre el hecho el presidente Gustavo Petro en su cuenta de x (antes Twitter).

El coronel (r) recibió el pasado 9 de mayo un panfleto, firmado por alias ‘Pedro Pluma’, en el que lo amenazaba con matar a su familia si volvía a hacer requisas en el patio cuatro del centro carcelario.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo