¿Quién es el alemán capturado en Santa Marta? Vivía en una lujosa mansión

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Se trata de Patrick Schmitz, quien estaría vinculado con el 'Clan del Golfo' y a quien autoridades señalan de ser experto en la gestión de la 'dark-web'.

En una lujosa mansión en medio de las montañas del paradisiaco corregimiento de Taganga, al norte de Santa Marta, se realizó el operativo conjunto entra la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (HSI), la Policía Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, que dio con la captura de Patrick Schmitz.

Schmitz, ciudadanía alemana, fue capturado luego de una orden emitida por la Corte Distrital de Nueva Jersey, por sus presuntos delitos de narcotráfico, tráfico de armas y lavado de activos, utilizando transacciones ilícitas con criptoactivos a través de una plataforma entre Colombia y Estados Unidos.

(Lea también: Mujer le pegó a una abuela de 84 años y le rompió una pierna; fue capturada)

¿Quién es el alemán capturado en Santa Marta?

De acuerdo a la información difundida por la Policía, entre los alias que utilizaba se encontraban ‘William Gibson’ y ‘PapaLegba’, nombres que le otorgaban un respeto significativo en los círculos criminales de la ‘dark web’ en Estados Unidos. Patrick, agregaron las autoridades, es experto en el uso y gestión de la ‘dark web’, “a través de la cual consolidaba enlaces y conexiones criminales con narcotraficantes, traficantes de armas y brokers para transacciones ilegales con criptoactivos”.

En el comunicado emitido por la Policía, también se lee que “era propietario de varios portales en la ‘dark web’, con alta reputación criminal, a través de los cuales comercializaba en Norteamérica cocaína en diferentes presentaciones y tamaños, pornografía infantil, documentos falsos, servicios de hacking, drogas sintéticas como el fentanilo y accesorios para ocultar dispositivos de almacenamiento de información ilícita”.

Según información de inteligencia, Patrick Schmitz se encontraba en Colombia desde el año 2015. El alemán empleaba el método Hawala, Espejo o Token, para facilitar el pago de servicios ilegales entre organizaciones criminales que operan en Colombia, Centroamérica y Estados Unidos.

“Alias Patrick tenía estructurado un andamiaje criminal de colaboradores, quienes le facilitaban el envío de estupefacientes hacia Estados Unidos, en la modalidad de contaminación de contenedores”, señala la Policía.

(Vea también: Atraparon a los homicidas del hijo del decano de conocida universidad: son menores de edad)

Schmitz era visto como un cabecilla dentro de una organización criminal que utilizaba tácticas de ciberpunk para robar información personal y comercializar drogas como cocaína y fentanilo. Además, estaba involucrado en el tráfico de armas y la distribución de pornografía infantil, entre otras actividades ilegales.

Las autoridades pudieron localizar a Schmitz rastreando las ubicaciones de los protocolos IP vinculados a sus perfiles, lo que señalaba su presencia en la costa caribeña de Colombia. Este avance permitió la colaboración con la Policía Nacional, culminando en la captura del fugitivo en Taganga, uno de los atractivos turístico más visitados en Santa Marta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Sigue leyendo