Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de sus colegas denunció una gran situación luego del crimen. El hombre estaba a punto de tener una cita muy importante con un fiscal anticorrupción.
La conmoción está bastante presente en las calles de Cúcuta, la capital del Norte de Santander, luego de que ocurriera el terrible crimen del que fue víctima Jaime Vásquez, quien fue asesinado a tiros en pleno establecimiento público de la ciudad.
(Vea también: Pelea de vendedores ambulantes cerca a Bogotá terminó en tragedia y hubo un muerto)
En la mañana del domingo 14 de abril ocurrió el fatídico momento que apagó al vida del hombre, quien estaba lejos de ser alguien común y corriente, pues representaba una voz importante para su comunidad.
De profesión, Vásquez era abogado. Era líder social y veedor de la ciudad, como lo comenta el Instituto de Estudios para el Desarrollo y La Paz (Indepaz).
Vásquez estaba dedicado en la actualidad a denunciar la corrupción en entidades públicas de la región. Recientemente había publicado en su perfil de Facebook una investigación sobre corrupción en el nombramiento del gerente del hospital de Pamplona. También era beneficiario de un esquema de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), debido a las constantes amenazas que había recibido en su contra.
Uno de sus colegas denunció ante medios de comunicación locales que estaba a punto de tener una cita con un fiscal anticorrupción para mostrar denuncias de corrupción, además de evidenciar que su celular lo pusieron en custodia tarde y al parecer lo estuvieron manipulando antes de que se pudiese recuperar información valiosa para la investigación.
“Tan pronto lancé el tuit, de inmediato se viene la Fiscalía y dicen que ya pusieron el celular en custodia. Ya cuando han borrador archivos, ahí tenía don Jaime todo guardado para denunciar mañana ante un fiscal anticorrupción. ¿Qué podemos esperar nosotros en Cúcuta? compañeros periodistas o los que se dedican a hacer una línea crítica, ¿qué podemos esperar?. Desde ya denuncio que la Policía Metropolitana está manipulando el celular y la información de Jaime Vásquez”, acotó indignado uno de sus colegas.
El presidente Gustavo Petro llamó la atención sobre este crimen y pidió a la Fiscalía una investigación profunda sobre los hechos, además de atender a la denuncia de su colega sobre información en su celular.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que ayuda a esclarecer el asesinato del veedor.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo