Ministro de Salud, Fernando Ruiz, reveló el plan que tiene después del 30 de junio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.

Visitar sitio

El Ministerio de Salud reveló las coberturas a las que debe llegar el país en esta nueva etapa en la que ya no existe emergencia sanitaria por el covid-19.

Después de que el presidente Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunciaran este martes que el próximo 30 de junio de 2022 se acabará la emergencia sanitaria, se dieron a conocer las nuevas metas que debe perseguir la vacunación de cara a la protección de todos los colombianos contra el covid-19.

(Lea también: La emergencia sanitaria por el covid-19 se acaba el 30 de junio de 2022)

“La vacunación y la pandemia continúan, por tanto, el llamado es a completar todo el proceso de vacunación. Debemos llegar a una cobertura del 90 por ciento en primeras dosis, 80 por ciento en segundas dosis y monodosis y 70 por ciento de población con refuerzo”, indicó el ministro Ruiz.

Así mismo, el funcionario expresó que todos los programas que se implantaron en la pandemia se van a regularizar, por ejemplo, la telemedicina, en la que se va a crear un estatuto para condiciones ya regulares.

El jefe de cartera enfatizó que un tema importante en lo que resta del actual Gobierno, es terminar las medidas que se tomaron durante el covid-19 y pasarlas a condiciones ya de normalidad.

Mientras tanto, respecto a las medidas aún vigentes en aeropuertos y vuelos, el ministro indicó que estas se mantienen, no obstante, ya están en revisión por parte del comité epidemiológico.

Finalmente, Ruíz recordó que existen vacunas en todos los territorios para que las personas se vacunen, completen sus esquemas o acudan por su dosis de refuerzo.

“Estamos consolidando también un nuevo acto para mantener las dosis que necesiten los colombianos bajo las condiciones de la ley Estatutaria”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Nación

Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Sigue leyendo