Desenredan propuesta de moción de censura contra ministra TIC; ¿qué pasaría con ella?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-21 12:09:00

La presidenta de la Cámara de Representantes afirmó que este lunes se va definir si el proceso tiene viabilidad jurídica, luego de la polémica contractual.

La ministra de las de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), Karen Abudinen, es señalada como la responsable por la caducidad de un contrato por 70.000 millones de pesos con la Unión Temporal Centros Poblados.

“El próximo lunes nos vamos a reunir con los vicepresidentes para revisar dos temas. El primero, si la solicitud de moción de censura aplica y cumple con las condiciones legales para llevarse a cabo con este debate. La segunda parte, establecer una fecha en la que la ministra pueda estar en el Congreso”, indicó la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias, en declaraciones recogidas por Blu Radio.

Ministra de las TIC: embargo a bienes y cuentas

Esa confirmación de la representante coincidió con el anuncio de Karen Abudinen desde su cuenta de Twitter sobre el contratista UT Centros Poblados que debía conectar 7.000 colegios.

“Procediendo con las facultades de la Ley, decretamos embargo por más de $70 mil millones sobre cuentas bancarias,inmuebles y vehículos a la UT e integrantes”, escribió la funcionaria.

Esta fue la publicación de Abudinen desde la cuenta de esa red social, donde tiene más de 104.700 seguidores:

Luego de esta medida, queda esperar si la Cámara de Representantes determina viable que se lleve a cabo la moción de censura contra la ministra de las TIC.

¿Qué es una moción de censura?

La moción de censura aparece en el artículo 135 numeral 9 de la Constitución Política de Colombia, que le da varias facultades a la Cámara de Representantes. La página de la Secretaría del Senado la explica con los siguientes puntos:

  • Las razones de la Cámara para proponer moción de censura respecto de los Ministros, Superintendentes y Directores de Departamentos Administrativos son por asuntos relacionados con funciones del cargo, o por desatención a los requerimientos y citaciones del Congreso.
  • La moción de censura, si llega a tener lugar, debe ser propuesta al menos por la décima parte de los miembros de la respectiva Cámara.
  • La votación se hace entre el tercero y el décimo día siguientes al final del debate, con audiencia pública del funcionario respectivo (en este caso la Ministra de las TIC).
  • Para que se apruebe se necesita del voto afirmativo de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara que la haya propuesto.

¿Qué pasaría con la ministra de las TIC si aprueban la moción de censura?

  • Si se aprueba la moción de censura, Karen Abudinen quedará separada de su cargo. Si es rechazada, no se puede presentar una nueva moción sobre el mismo tema a menos que haya nuevos hechos que la motiven.
  • La renuncia del funcionario al que se le haya promovido moción de censura no impide que la misma sea aprobada según lo previsto en este artículo.
  • Pronunciada una Cámara sobre la moción de censura su decisión inhibe a la otra para pronunciarse sobre la misma.

Este proceso se haría en los primeros días de septiembre y una semana después se llevaría a cabo la votación para conocer si la ministra de las TIC continúa o no en su cargo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo