Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Colombia se une al Día Mundial Sin Automóvil este 22 de septiembre, por lo que en algunas ciudades del país se restringirá la circulación de vehículos.
Las autoridades tienen previsto que con esta jornada se logre que más de 1’800.000 vehículos particulares y 469.000 motos dejen de circular en Bogotá, reduciendo así la huella de carbono que producen los combustibles fósiles
(Vea también: Se acerca día sin carro ni moto en Bogotá: recomendaciones para evitar dolores de cabeza)
“Con esta actividad fortaleceremos el transporte público, los viajes a pie y en bicicleta. A esto se suma un gran plan de intervención del sector Movilidad donde tendremos más de 1.140 agentes en vía, 200 operadores del grupo guía y 50 puntos de control “, indicó o Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad.
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, señaló que el día de carro y sin moto se traduce como un respiro para la ciudad ya que, de acuerdo con sus cálculos, se reducirá un 51 % las emisiones CO2 equivalentes que son las que causan el cambio climático, y también disminuirá un 47 % las emisiones de material particulado 2.5, las que más afectan la salud de los ciudadanos.
Sin embargo, Fenalco advirtió que dicha actividad golpeará las ventas en la capital ya que las mismas disminuirían entre 50 y 60 por ciento.
La jornada en la capital finaliza a las 9:00 p. m. y se espera que el regreso a casa de las personas que tuvieron que salir sea en calma.
Esta jornada tomará todo el día el jueves 22 de septiembre, desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., luego de dos años de suspensión por la pandemia. En esta oportunidad se unirán los municipios cundinamarqueses, de Mosquera y Chía iniciando a las 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
3:15 p.m2022-09-22T15:15:25-05:00 ID: lcywi
La tarde llegó con un fuerte aguacero que podría traer graves complicaciones para las personas que se movilizan en bicicleta o en el transporte público.
2:15 p.m2022-09-22T14:15:24-05:00 ID: qncww
Con este video, Claudia López dijo que este es su día favorito.
1:00 p.m2022-09-22T13:00:33-05:00 ID: vmcyh
Los conductores sacaron sus carros y sus motos sin todos los papeles en reglar y terminaron con infracciones. Más de 100 de ellos fueron inmovilizados.
12:04 a.m2022-09-22T12:04:40-05:00 ID: mptuz
43 carros y 86 motos han sido inmovilizados en Bogotá en el día sin carro y sin moto.
11:32 a.m2022-09-22T11:32:44-05:00 ID: gidhw
En la Av. Primera de Mayo, una de las vías que está en obra por la llegada del Metro en Bogotá, avanza con normalidad y tranquilidad.
10:09 a.m2022-09-22T10:09:39-05:00 ID: ynoso
En este punto de Bogotá también se veía con normalidad.
9:09 a.m2022-09-22T09:09:20-05:00 ID: ecbyr
Al inicio de la jornada, varios puntos de la capital se veía así.
8:40 a.m2022-09-22T08:40:29-05:00 ID: ojdff
45 comparendos en carro y 20 de ellos fueron inmovilizados. En las motos hubo 39 comparendos y 28 inmovilizados.
7:55 a.m2022-09-22T07:55:05-05:00 ID: qumdh
En la calzada que va del sur al norte hay varios vehículos como buses, taxis, camiones, entre otros que hacen que la movilidad no fluya tan rápido.
7:42 a.m2022-09-22T07:42:41-05:00 ID: owgfk
Así lo dio a conocer Transmilenio en sus redes sociales.
7:33 a.m2022-09-22T07:33:52-05:00 ID: skcvk
Algunas de las personas que han hablado en medios de comunicación señalan que desde que comenzó la jornada han sentido que hay buena movilidad en Transmilenio.
6:58 a.m2022-09-22T06:58:59-05:00 ID: ltyah
Estas son las primeras imágenes de algunas de las avenidas de la capital en las que habitualmente hay mucha congestión.
.
6:27 a.m2022-09-22T06:27:14-05:00 ID: ntmcf
A pesar de que en la capital hay vehículos en la calle no se reportan importantes congestiones en las vías.
6:24 a.m2022-09-22T06:24:31-05:00 ID: sjrmi
Así lo anunció la alcaldesa Claudia López.
5:06 a.m2022-09-22T05:06:40-05:00 ID: zylcx
Aunque funciona desde las 3 de la madrugada, el sistema de transporte masivo reportó normalidad en sus troncales y servicios zonales media hora antes del inicio de la restricción.
5:00 a.m2022-09-22T05:00:15-05:00 ID: nwkhl
A partir de este momento, las 5:00 de la mañana de este jueves 22 de septiembre, comienza la restricción para carros y motos en Bogotá.
Carros y motos, vehículos oficiales, carro compartido, vehículos híbridos, dedicados a gas, blindados que no son parte de la UNP, vehículos y motos de las escuelas de enseñanza de conducción, de transporte de carga con restricciones establecida y vehículos con permisos de pico y placa solidario.
Las sanción por sacar el vehículo durante el día sin carro y sin moto está estipulada en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14. La multa por su incumplimiento es de 468.500 pesos para este 2022. Además, el vehículo será inmovilizado.
Transmilenio inicia sus operaciones a las 3:30 a. m., media hora antes a su horario habitual, y las que inician a las 4:30 a. m. arrancan a las 4:00 a. m. El cierre de la prestación del servicio será a la 1:00 a. m. del 23 de septiembre.
Por otra parte, Transmicable presta servicio desde las 4:00 a. m. hasta las 11:30 p. m.
Habilitarán 107,63 kilómetros de ciclovía desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. entre vías y corredores de la ciudad. Algunas de estas son: la carrera Séptima, avenida Boyacá, calle 26 y calle 116.
Más de 38.000 taxis estarán disponibles a lo largo de la jornada y los mismos tendrán pico y placa en su horario habitual, de 5:30 a. m. a 9:00 p. m. Para este jueves la restricción aplica para placas terminadas en 5-6.
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo