Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El laboratorio fabricante del fármaco, que decía ser 100 % caléndula, impuso recursos para obtener información "muy puntual" de la investigación. No tuvo éxito.
Los abogados del Laboratorio Pronabell S.A.S apelaron al derecho de petición para conseguir datos de la indagación de la Universidad Industrial de Santander y la científica Elena Stashenko, que descubrieron que Dololed tenía diclofenaco, un compuesto químico que no aparece en los ingredientes.
Para eso, interpusieron dos tutelas que fueron declaradas improcedentes por jueces de Bucaramanga, argumentando que “debe protegerse el derecho a la libertad de investigación de la UIS”, según la emisora.
Pronabell, que era representado por la firma del abogado Abelardo de la Espriella, alegaba, según Blu Radio, que se le hizo un “perjuicio grave” y su “buen nombre” se vio afectado.
Lo cierto que es las pruebas que le Invima hizo cuando se destapó la situación también arrojaron que Dololed estaba compuesto en un 10 % por diclofenaco.
En ese sentido, el instituto prohibió a los establecimientos distribuir el medicamento, o pueden ser objeto de sanciones y medidas sanitarias.
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo