Novelas y TV
Murió integrante de serie 'Emily en París' en pleno rodaje; grabaciones, suspendidas por tragedia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El anuncio lo hizo el presidente Duque, que dijo que la medida regirá una vez termine la emergencia sanitaria y como estrategia para hacer frente al COVID-19.
El 31 de agosto finaliza la emergencia que decretó el Gobierno y el presidente Iván Duque explicó, en su programa diario, que el objetivo es poner en marcha una serie de medidas para no bajar la guardia frente al coronavirus, teniendo en cuenta que hay casos activos de contagio en varias zonas del país y que todavía no se ha llegado al pico de la pandemia.
A la par, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó los alcances del aislamiento selectivo que empezará a regir desde el primero de septiembre en todo el país, y resaltó que para esta etapa de prevención se requiere de un esfuerzo individual.
“Esto quiere decir que ya no se van a aislar a las personas por sus condiciones de riesgo, sino aislarlas por ser sospechosas o con contactos de tener COVID-19”, dijo Ruiz, que se refirió al programa Prass (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) para hacer seguimiento a los contagiados y sus contactos cercanos.
Esta estrategia, dijo, consiste en adelantar “un rastreo y aislamiento de aquellos que tengan síntomas respiratorios, pero permitiendo una mayor movilidad de personas que estén libres de afectación de COVID-19”.
El funcionario también dijo que este aislamiento selectivo, que busca evitar posibles rebrotes del virus, tiene “unas prohibiciones estrictas”, especialmente para eventos públicos y privados que representen aglomeraciones como en discotecas, conciertos, ferias y eventos deportivos.
En cuanto al rastreo de contactos de un contagiado de coronavirus, el Ministerio de Salud dio a conocer, por medio de un comunicado, que este se hará específicamente para encontrar a la persona e informarle del riesgo, promover su autoaislamiento y aplicar las pruebas necesarias.
“En el caso del núcleo familiar, al ser contacto de alto riesgo se debe aislar inmediatamente a todos sin necesidad de prueba, con excepción de aquellas personas con factores de riesgo”, indicó el director (e) de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño.
El funcionario resaltó que esta estrategia busca interrumpir la cadena de contagios, y que su pilar es el aislamiento, no las pruebas. “Es el aislamiento selectivo y sostenible lo que puede cortar las cadenas de transmisión“, agregó.
Finalmente, el ministro Ruiz dijo que el plan es permitir mayor movilidad de personas y reabrir el comercio gradualmente en zonas de media y alta afectación, pero que en caso de un rebrote habrá que tomar “medidas más estrictas”.
Este es el anuncio del presidente Duque:
Murió integrante de serie 'Emily en París' en pleno rodaje; grabaciones, suspendidas por tragedia
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Sigue leyendo