Sencillos pasos para saber cuál es su EPS y cómo cambiarse sin necesidad de hacer filas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-19 13:20:18

Usualmente los papás afilian a sus hijos a sus EPS; cuando estos se convierten en jóvenes adultos o necesitan un certificado no saben a qué entidad dirigirse.

Por lo mismo, el Gobierno tiene una página destinada a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), encargada de garantizar el flujo de los recursos y hacer control a las entidades.

(Vea también: Al descubierto: estas son las EPS que más se demoran en dar citas a sus usuarios)

A través de ese portal, los ciudadanos pueden consultar la EPS   a la que están afiliados, en qué régimen y qué tipo de afiliado es.

Cómo consultar su EPS

Para obtener la información por internet debe seguir los cuatro sencillos pasos que se describen a continuación:

  1. Dirigirse a la página de Adres, servicios.adres.gov.co.
  2. Elegir la opción ‘Consulte su EPS’, que es el tercer icono que aparece.
  3. Ingresar el tipo y número de documento en los campos que muestran y de clic en el espacio donde dice ‘No soy un robot’.
  4. Dar clic en ‘Consultar’.

(Vea también: Estos procedimientos médicos que ya no los cubrirá su EPS desde 2022)

A continuación aparecerá una nueva página con toda la información del afiliado. Al principio habrá una tabla con los datos básicos de la persona y en seguida aparecerá la EPS a la que se encuentra afiliada.

Verifique que tenga habilitada las ventanas emergentes de su navegador para que pueda ver los resultados sin problema.

Pasos para cambiar de EPS por internet

Desde el 2018, el Ministerio de Salud permite hacer trámite de cambio de EPS por la página de Seguridad Social. No obstante, para poder hacerlo, los interesados deben haber cumplido 360 días, mínimo, en su EPS.

Los pasos para cambiar de EPS por internet son:

  1. Ingresar a www.miseguridadsocial.gov.co​.
  2. Dar clic en ‘Crear usuario’ y llenar los datos básicos que se le piden.
  3. Responder las preguntas que posteriormente le hacen para verificar su identidad.
  4. Verificar en el correo registrado el usuario y la contraseña y volver a la página principal de ‘Mi Seguridad Social’.
  5. Elegir la opción ‘Ya tengo usuario’ y poner el usuario y la clave.
  6. Seleccionar la opción ‘Traslado de EPS’, que se encuentra en la columna derecha de la página. Si es más fácil, puede escribir ‘Traslado’ en el espacio ‘¿Qué está buscando?’
  7. Poner los datos que se le piden y dar continuar.
  8. Elegir la EPS a la que se quiere cambiar.

El cambio de EPS se hará efectiva al mes siguiente. Hasta ese momento la persona podrá seguir utilizando los servicios de salud de su antigua entidad.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo